Se reporta primer contagiado con coronavirus en el Putumayo

El departamento hacía parte de las pocas regiones sin coronavirus en el país.
Se decretó toque de queda en tres municipios del Atlántico
Crédito: Archivo

El Putumayo se había mantenido hasta este 10 de mayo como uno de los departamentos del país sin casos confirmados de Covid-19, y las labores adoptadas por las autoridades territoriales, para mantener a la comunidad alejada del virus, habían sido eficaces y contundentes, pero infortunadamente el Ministerio de Salud confirmó el primer paciente con el virus en esta zona del país.

Es importante señalar que en esta región el gobernador Buanerges Rosero Peña, desde la declaratoria de la pandemia, inició una serie de protocolos en las fronteras del departamento y en los puntos de ingreso y salida de las poblaciones del Putumayo, para evitar que desde departamentos vecinos se propagaran los contagios de Covid-19.

Le puede interesar: ABC de cómo deben salir los menores a partir de este lunes

Y es que desde la noche del pasado 9 de mayo el secretario de Salud departamental, Jaime Molina, había hecho mención del posible caso y emitió un comunicado de prensa, la situación generó confusión y especulaciones de todo tipo, dado a que algunas personas de forma irresponsable empezaron a suponer que el paciente se hallaba en Puerto Asís, mientras que otros aseguraban que el caso estaba en Puerto Leguízamo, por lo que el alcalde de la localidad, Rubén Velásquez Alvarado, tuvo que realizar un pronunciamiento al respecto y pidió guardar prudencia hasta que existiera el reporte oficial.

Por su parte el Gobernador reveló que a la fecha en el departamento se han practicado y enviado al Instituto Nacional de Salud, 115 pruebas con 100 resultados negativos, uno positivo y 14 en proceso.

También puede leer: Coronavirus en Colombia: Superamos los 11.000 infectados

Este primer registro de Covid-19 en la región corresponde según el reporte oficial, a un hombre de 84 años, quien desde hace años sufre de problemas respiratorios, como asma y ya se encuentra cumpliendo con el aislamiento obligatorio, con el debido seguimiento médico.

Finalmente desde la Secretaría de Salud del departamento se le hizo un llamado enfático a toda la población para que sigan manteniendo la cuarentena y la prevención, mientras se ejecutan y modifican los controles para evitar que se presenten más casos y el sistema de salud departamental entre en riesgo, debido a la falta de infraestructura hospitalaria para atender la pandemia.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.