¿Se puede rejuvenecer la visión?

¿Tiene más de 40 años y ha notado molestias en su visión, le cuesta trabajo enfocar y debe estirar el brazo para poder leer los mensajes de WhatsApp?
VisionOjoRefINGIMAGE.jpg
Ingimage (Referencia).

Dicen que los años no llegan solos, pero ahora la tecnología permite mejorar los problemas de visión que llegan con la edad ya que como parte de un proceso natural del ojo, se produce el deterioro del cristalino el cual se endurece ocasionando problemas para enfocar en visión próxima; esto es conocido como presbicia.

Esta condición ocasiona dificultades para ver de cerca y problemas para coordinar la vista en diferentes distancias, lo que resulta en una ralentización de las actividades cotidianas. "La solución que muchos encuentran al enfrentarse por primera vez a esta dificultad en la visión, es estirar el brazo para encontrar en esa distancia un punto de enfoque. No obstante, a medida que avanza, se dan cuenta que necesitan aún más distancia y no pueden conseguirla", explicó Nubia Bejarano, optómetra del grupo Essilor.

"Además, aparecen otros síntomas como: ojos rojos, ardor y lagrimeo, vista borrosa cuando se vuelve a mirar a lo lejos, la necesidad de tener mucha luz, y dolor de cabeza", concluye.

La llamada generación X, aquellos nacidos entre 1965 y 1980, son los présbitas de hoy y tienen exigencias visuales muy diferentes a las de generaciones anteriores.

Son la primera generación que vinculó activamente la tecnología a su vida, con la llegada de las herramientas digitales (computadores, tablets, smartphones, aplicaciones, redes sociales), se expusieron a la aceleración de los síntomas e incluso al adelanto de su aparición.

Quienes integran esta generación, realizan múltiples tareas a distancias comprendidas entre 40 y 70 cm de los ojos, es decir en el largo de los brazos. Trabajan con pantallas, consultan documentos, utilizan teclados, ven vídeos, contestan llamadas y escriben es WhatsApp.

En resumen, siendo en la actualidad la fuerza de trabajo mayoritaria, su ritmo es acelerado, su visión es dinámica y abarca múltiples distancias. Necesitan fluidez para pasar de una tarea a otra, sin inconvenientes en su visión.

Para la presbicia, el desarrollo de los lentes progresivos ha significado un rejuvenecimiento de la visión, pues aunque la presbicia es un desgaste natural y por tanto no se puede ‘curar’, quienes los usan corrigen el defecto y continúan sus actividades sin mayores trastornos.

Tras la evidencia de esta problemática, los lentes ahora ofrecen una serie de tecnologías aplicadas para personalizar los lentes y así mejorar la experiencia de visión en esta etapa de la vida (mayores de 40 años).

Tecnología Xtend. Permite al usuario disfrutar de fluidez en la visión de cerca, captando a la perfección cada detalle al alcance de los brazos (40 a 70 cm), incluso en movimiento. Nanoptix. Gracias a esta tecnología se garantiza mayor sensación de equilibrio en movimiento.

SynchronEyes. Permite considerar las diferencias fisiológicas existentes entre cada ojo para, de este modo, proporcionar campos de visión extraordinariamente amplios.

Xclusive 4D. La identificación del ojo dominante, posible gracias a Xclusive 4D, hace posible personalizar las lentes progresivas y ofrecer un tiempo de reacción más rápido.

NVB. Nuevo parámetro de medición que permite personalizar el lente de acuerdo al comportamiento visual de cerca de cada persona al momento de leer.

De acuerdo con el Instituto de Visión de Essilor, se calcula que para 2020 habrá 2.300 millones de présbitas en todo el mundo. Con una cifra tan abrumante y entendiendo que en varios países el envejecimiento de la población va en aumento y que la esperanza de vida es mayor.

dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano