Se cae propuesta sobre Puerto de Tribugá en el Chocó

La Sociedad Promotora Proyecto Arquímedes S.A. no cumplió con la garantía de seriedad del ofrecimiento.
La Agencia Nacional de Infraestructura declaró el desestimiento de la Concesión
Crédito: Archivo RCN RADIO

La Agencia Nacional de Infraaestructura (ANI) declaró el desistimiento de la concesión portuaria que tenía como intención la construcción de un puerto en el municipio de Tribugá, en el departamento del Chocó, de acuerdo con un comunicado oficial.

La decisión del organismo oficial se debe a que la Sociedad Promotora Proyecto Arquímedes S.A., ubicada en el municipio de Tribugá, no cumplió con la garantía de seriedad del ofrecimiento.

Puede leer: Ya habría fecha para debate de moción de censura contra Mindefensa

La Sociedad Promotora Proyecto Arquímedes presentó ante la ANI, el 2 de marzo de 2016, una solicitud para ocupar en forma temporal y exclusiva, por 20 años, unos bienes de uso público.

El objetivo era la construcción, operación, administración y explotación comercial de unas instalaciones portuarias de servicio público, ubicadas en el municipio de Tribugá.

Sin embargo, la solicitud fue negada por la ANI el 11 de Octubre de 2017, decisión ratificada el 26 de diciembre de 2017, tras resolver el recurso de reposición interpuesto por la firma portuaria.

En ese sentido, la ANI dice que se declaró "el desistimiento tácito de la solicitud de concesión portuaria presentada por la Sociedad Promotora Proyecto Arquímedes".

Agrega la ANI que en febrero de 2018, el representante legal de la Sociedad Promotora Proyecto Arquímedes interpuso la solicitud de revocatoria directa contra la resolución por la cual se negó la solicitud de concesión portuaria y también contra la resolución del recurso de reposición, en la que se ratificó la negación.

De tal manera, en abril de 2018 se resolvió esta solicitud de revocatoria directa y se dio continuidad con el trámite de concesión portuaria presentado.

Para continuar con el proceso legal, la Sociedad Promotora debió renovar la póliza de garantía de seriedad de la propuesta, tal como se enuncia en artículo 2.2.3.3.7.4 del Decreto 1079 de 2015, por un plazo igual al inicial, es decir, por dos años más, contados a partir del 1 de mayo de 2018.

Le puede interesar: Eutanasia en Colombia fue aprobada en primer debate del Congreso

La Agencia Nacional de Infraestructura solicitó que se allegara la garantía con la vigencia según lo exige la ley. Sin embargo, explica que la Sociedad Promotora Proyecto Arquímedes presentó como garantía o cobertura del riesgo de la seriedad de la oferta un contrato de fianza suscrito con la Compañía Colombiana de Créditos y Fianzas que no corresponde a una garantía válida.

Ante la anterior situación, la ANI solicitó el concepto jurídico de la Agencia Nacional de Contratación Pública–Colombia Compra Eficiente y a la Superfinanciera, con el objeto de determinar si el contrato de fianza es una garantía aceptable en el marco de la ley aplicable para acreditar la garantía a la seriedad del ofrecimiento. Ambas entidades confirmaron que no es válida la fianza.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.