Apps para estirar al máximo el sueldo ante el salario mínimo que tendrán los colombianos en 2025

Conozca qué herramientas le pueden ayudar a rendir el sueldo ante los nuevos gastos que llegan en 2025.
Apps para administrar el salario mínimo en Colombia
Apps recomendadas para administrar el salario mínimo en Colombia Crédito: Composición LA FM con Foto de Camila Díaz y IA de Grok

Este miércoles 18 de diciembre es un día decisivo para las negociaciones entre el Gobierno, empresarios y sindicatos en torno al ajuste del salario mínimo en Colombia para 2025. Mientras se acerca la fecha final para definir la cifra, aún no logran un consenso.

Propuestas y posiciones enfrentadas

Las centrales obreras han planteado un incremento del 12 %, lo que representaría un alza de $156.000, fijando el salario mínimo en $1.456.000. Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), ha criticado la falta de propuestas claras de los empresarios y su rechazo a los datos oficiales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), lo que, según él, dificulta las negociaciones.

Por su parte, aunque los empresarios no han presentado una propuesta pública, pero se estima que consideran un aumento del 6.83 %, equivalente a $88.790. Este ajuste situaría el salario en $1.388.790. Jaime Cabal, presidente de Fenalco, mencionó que esta cifra fue compartida confidencialmente con la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez.

Gloria Ramírez
Con la reducción de las semanas de cotización, se busca garantizar los derechos laborales de las mujeres, aseguró la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.Crédito: Colprensa

Debe saber: Así opera la temible 'estafa del sí' con la que desocupan cuentas bancarias en temporada decembrina

A su turno, Rodolfo Correa, presidente de Acopi, advirtió que un aumento del 12 % podría tener consecuencias económicas negativas. Inicialmente, Acopi propuso un incremento del 5.2 %, lo que habría fijado el salario en $1.367.000, pero esa cifra ya fue descartada. Aunque Correa no confirmó la cifra del 6.83 %, reafirmó que los empresarios están dispuestos a dialogar, a pesar de las dificultades.

En tanto, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, señaló que el sector empresarial no ha presentado cifras oficiales y pidió al Gobierno liderar acercamientos con los sindicatos.

Bruce Mac Master
Mac Master expresó preocupación por los efectos de esta medida, especialmente en el impacto fiscal para el EstadoCrédito: Colprensa

Lo cierto es que las negociaciones continuarán en los próximos días, con una sesión clave programada para el 18 de diciembre. Si no se alcanza un acuerdo, el Gobierno podría decretar el aumento, pues la fecha límite para definir el salario mínimo es el 30 de diciembre.

Ante este panorama, miles de colombianos albergan una gran preocupación en torno a cómo tendrán que administrar sus finanzas para el 2025 ante el eventual incremento del salario mínimo. Sin embargo, la tecnología puede ser un gran aliado para ayudar a poner en orden las finanzas personales de cara a los nuevos gastos y compromisos económicos.

Lea también: Esto será lo máximo que puede aumentar el salario mínimo para el 2025: MinTrabajo reveló

La puja por el salario mínimo de 2025
En el marco de las negociaciones, se conoció que la propuesta de los empresarios es un incremento del 6.83% para el salario mínimo en 2025.Crédito: Colprensa

Apps para manejar mejor sus finanzas con el salario mínimo de 2025

El nuevo salario mínimo en Colombia, que podría establecerse en $1.388.790 hace necesario que las personas administren de mejor manera las finanzas personales. A continuación, se presentan algunas aplicaciones que facilitan el control de ingresos y gastos:

  1. Gestor de gastos: Permite clasificar y registrar ingresos y egresos diarios, ayudando a identificar gastos hormiga y evaluar decisiones financieras.
  2. Apps bancarias: Facilitan la gestión de cuentas, transacciones y pagos desde dispositivos móviles con rapidez y seguridad.
  3. Splitwise: Ofrece una forma práctica de dividir gastos entre varias personas, ideal para quienes comparten cuentas en grupo o con socios.
  4. Gastos diarios: Diseñada para un registro manual de egresos sin necesidad de sincronizar cuentas bancarias, con una interfaz sencilla y amigable.
  5. Mobills: Proporciona herramientas para organizar presupuestos personales y familiares, permitiendo llevar un control detallado de deudas y ahorros.
  6. Toshl Finanzas: Ayuda a administrar ingresos, egresos y presupuestos, con funciones como conexión a bancos y manejo de múltiples divisas.
  7. Hojas de cálculo (Excel, Google Sheets): Son útiles para la planificación de presupuestos mensuales, ofreciendo una gestión personalizada sin necesidad de compartir datos bancarios.

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.