Los riesgos de no tratar a tiempo el sangrado "común" de encías

Acá algunas de las causas más frecuentes del sangrado de encías.
Dientes
Dientes sanos Crédito: Freepik

El sangrado de encías es un problema común que no debe pasar desapercibido. Este síntoma puede ser una señal de advertencia de problemas más graves en la salud oral. Para comprender mejor por qué las encías sangran y cómo abordar este problema, es esencial explorar las posibles causas y soluciones.

En este sentido, de acuerdo con la doctora Beatriz Grudnik, odontóloga de los Centros Médicos Colmédica, es importante reconocer que las encías sangran como una respuesta ante un estímulo irritante, particularmente la placa bacteriana. Sin embargo, puede estar relacionada con otras condiciones médicas. Por ello, consultar a un especialista en salud oral para obtener un diagnóstico adecuado y seguir un plan de tratamiento personalizado, es determinante para un bienestar bucal a largo plazo.

Lea también: Nombramiento del SuperSalud de Petro podría caerse: Consejo de Estado estudia demanda


Causas del sangrado de encías



Según la doctora Beatriz Grudnik algunas de las causas más frecuentes del sangrado de encías son:



– Placa y sarro: es la causa más común del sangrado de encías. La placa es una película pegajosa de bacterias que se forma constantemente en los dientes. Si no se elimina mediante el cepillado y el uso de hilo dental regular, puede endurecerse y convertirse en sarro, irritando las encías y causando sangrado.



– Gingivitis: es una forma temprana de enfermedad de las encías que se caracteriza por encías inflamadas y sangrantes. La causa sobre todo una higiene dental deficiente, lo que permite que la placa y el sarro irriten las encías.



– Cepillado excesivo o inadecuado: cepillarse los dientes con demasiada fuerza o con un cepillo de dientes duro puede dañar las encías y provocar sangrado. Del mismo modo, no cepillarse los dientes con la frecuencia o la forma adecuada puede permitir que la placa se acumule y cause problemas.



– Cambios hormonales: en eventos como: embarazo, menstruación o menopausia, pueden hacer que las encías sean más propensas a sangrar debido a la mayor sensibilidad.



– Enfermedad periodontal: es una afección más grave que la gingivitis y puede provocar la recesión de las encías y la pérdida de hueso alrededor de los dientes.



Factores de riesgo



Entre los factores incidentes para la prevalencia de encías sangrantes, explicó la doctora Beatriz Grudnik, odontóloga de los Centros Médicos Colmédica, se encuentran:



– Malos hábitos de salud oral: este es el factor de riesgo más común para el sangrado de encías.



– Fumar: el tabaquismo puede aumentar el riesgo de sangrado gingival.



– Consumo de drogas: el uso de ciertas drogas puede contribuir al sangrado de las encías.



– Mala alimentación: una dieta deficiente puede influir en la salud de las encías y aumentar el riesgo de sangrado.



– Medicamentos: algunos fármacos pueden causar cambios en las encías o provocar sequedad bucal, lo que aumenta el riesgo de sangrado.



– Afecciones que afectan la respuesta inmunitaria: enfermedades que debilitan el sistema inmunológico pueden contribuir al sangrado de las encías.



– Tratamientos contra el cáncer: algunos tratamientos contra el cáncer pueden tener efectos secundarios que aumentan el riesgo de sangrado gingival.



Lea también: Reforma a la salud: partidos políticos niegan financiación ilegal por parte de EPS



Algunas recomendaciones para prevenir el sangrado de encías y mantener una sonrisa saludable que la doctora Beatriz Grudnik, odontóloga de los Centros Médicos Colmédica, sugiere:



Tratamiento en el sangrado de encías



El abordaje a este problema depende principalmente de su causa; por ello, lo primero que debes hacer en caso de presentar esta condición, es consultar con tu odontólogo quien identificará la causa, y dependiendo de ésta y del grado de avance, realizará los procedimientos necesarios. Entre los tratamientos están:



– Tratamiento de la gingivitis crónica: si la causa es la acumulación de placa bacteriana, se realizará una fase higiénica completa en el consultorio.



– Instrucciones de higiene oral: tu odontólogo determinará las recomendaciones para mantener una buena higiene en casa, como el uso de seda dental y enjuagues bucales.



– Remisión a un periodoncista: si se detectan bolsas periodontales y cálculos bajo la encía, se referirá al paciente a un especialista en periodoncia (experto en el tratamiento de la inflamación oral) para una intervención más especializada.



– Valoración médica: si tu odontólogo no encuentra ninguna condición oral que cause el sangrado, recomendará una evaluación médica para descartar problemas sistémicos.



Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.