Científicos revelan que personas en coma conservan conciencia

Un estudio revela la sorprendente realidad de la conciencia en personas en estado de coma.
Descubren conciencia oculta en pacientes con lesiones cerebrales
Descubren conciencia oculta en pacientes con lesiones cerebrales Crédito: Freepik


Cada año, entre 54 y 60 millones de personas sufren traumatismos cerebrales que resultan en hospitalización o muerte, y muchos de estos casos terminan en discapacidad permanente.



Un estudio realizado en países como Estados Unidos, Francia, Bélgica y China ha revelado un hallazgo sorprendente: la existencia de la "conciencia oculta" en personas con lesiones cerebrales. Según los investigadores, hay pacientes que, aunque no responden visiblemente a órdenes, son capaces de realizar tareas cognitivas. Los resultados se publicaron en la revista The New England Journal of Medicine.



La "conciencia oculta" fue detectada mediante tecnologías como la resonancia magnética funcional y el electroencefalograma. Los expertos describen este fenómeno como una "disociación cognitivo-motora", y por primera vez se ha documentado sistemáticamente en una muestra amplia de personas con trastornos de la consciencia.

Le puede interesar: ¿Por qué se tienen problemas del sueño a medida que envejecemos?


Descubren conciencia oculta en pacientes con lesiones cerebrales graves, revela estudio
Descubren conciencia oculta en pacientes con lesiones cerebrales graves, revela estudioCrédito: Freepik


Nicholas Schiff, de la Universidad de Cornell, lideró el estudio junto con un equipo de investigadores que recopiló datos clínicos, conductuales y de pruebas cerebrales en 353 adultos con trastornos de la consciencia. Los resultados mostraron que aproximadamente uno de cada cuatro pacientes que no respondían a órdenes evidentes podía, de hecho, realizar tareas cognitivas.



Esto significa que, en algunos casos, personas con lesiones cerebrales graves, que parecen no reaccionar, son capaces de seguir instrucciones de manera encubierta. En el estudio, 241 pacientes que no respondían a una instrucción sencilla fueron evaluados mediante resonancia magnética funcional, electroencefalograma o ambas técnicas. Al escuchar indicaciones como “imagine que abre y cierra la mano”, seguidas de una pausa, alrededor del 25 % de los participantes (60 personas) respondió de manera oculta durante varios minutos, según lo mostrado por las pruebas cerebrales.



Estos pacientes presentan "disociación cognitivo-motora", lo que implica que pueden entender el lenguaje, recordar instrucciones y mantener la atención, aunque no muestren una reacción física. Su capacidad cognitiva está disociada de la motora.

Lea también: Endometriosis: cuatro datos clave para entender esta patología


La esperanza que encierra el hallazgo de conciencia en personas en estado de coma
La esperanza que encierra el hallazgo de conciencia en personas en estado de comaCrédito: Freepik


Yelena Bodien, investigadora del Spaulding-Harvard Traumatic Brain Injury Model Systems y coautora del estudio, explicó: "Algunos pacientes con lesiones cerebrales graves no parecen procesar su entorno. Sin embargo, cuando se les evalúa con técnicas avanzadas como la resonancia magnética y el electroencefalograma, se detecta actividad cerebral que sugiere lo contrario".



Bodien destacó la importancia de estos hallazgos: "Estos resultados plantean cuestiones éticas, clínicas y científicas cruciales. Por ejemplo, ¿cómo podemos usar esta capacidad cognitiva oculta para crear un sistema de comunicación y fomentar una mejor recuperación?"

Lea en La FM: ¿El asma tiene cura? Lo que debe saber sobre esta enfermedad


Pacientes en coma muestran signos de actividad mental
Pacientes en coma muestran signos de actividad mentalCrédito: Freepik


Las lesiones cerebrales graves pueden llevar a estados como el coma o el estado vegetativo. Estudios previos ya habían identificado la disociación cognitivo-motora en el 15-20 % de los pacientes que no respondían, pero esta investigación sugiere que el fenómeno podría estar presente en hasta el 25 % de los casos o más. Además, la disociación cognitivo-motora fue más frecuente en los pacientes evaluados con ambas técnicas, lo que resalta la importancia de realizar múltiples pruebas para no pasar por alto la conciencia.



Este estudio, llevado a cabo a lo largo de 15 años, incluyó datos de seis centros de investigación en Estados Unidos, Reino Unido y Europa. Cada uno desarrolló y probó rigurosamente sus métodos para garantizar que los resultados fueran precisos y evitar falsos positivos.



Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.