¿El asma tiene cura? Lo que debe saber sobre esta enfermedad

Descubra si existe una cura para el asma y cómo controlar esta enfermedad respiratoria.
El asma afecta a millones de personas en Colombia
El asma afecta a millones de personas en Colombia Crédito: Freepik


El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias, que transportan el aire hacia adentro y afuera de los pulmones. En las personas con asma, estas vías se inflaman y se estrechan, lo que dificulta la respiración y puede provocar silbidos, opresión en el pecho, tos y dificultad para respirar, especialmente por la noche o durante el ejercicio.



En Colombia, se estima que alrededor del 10% de la población general padece asma, aunque las tasas varían según la región y el grupo de edad:



  • Bogotá: 13.6%



  • Medellín: 10.8%



  • Cali: 9.2%



  • Barranquilla: 8.7%

Le puede interesar: ¿Por qué ocurre la muerte súbita en deportistas?


Descubra más sobre el asma y sus síntomas
Descubra más sobre el asma y sus síntomasCrédito: Freepik


Causas del asma



Mauricio Alberto Rodríguez Escobar, médico familiar y docente de la Universidad El Bosque, explica que "el asma se produce por una combinación de factores genéticos y ambientales. Los factores que pueden afectar la prevalencia del asma incluyen la zona geográfica, la calidad del aire, la exposición a alérgenos, infecciones respiratorias y el tabaquismo".



El asma es más común en niños y adolescentes que en adultos. Antes de los 18 años, es más frecuente en personas nacidas por cesárea, prematuras o que no han sido amamantadas, lo que incrementa el riesgo de desarrollar asma. Aproximadamente el 30% de los colombianos con asma la padecen por herencia, y si ambos padres tienen alergias o asma, el riesgo aumenta al 70%.

Lea también: ¿Por qué falla el corazón? Descubra las causas de la insuficiencia cardíaca



¿Cuáles son los síntomas?



Los síntomas del asma pueden variar de una persona a otra y pueden incluir:



  • Dificultad para respirar



  • Sibilancias (un sonido silbante al respirar)



  • Tos, especialmente por la noche o temprano en la mañana



  • Opresión en el pecho


Conozca cómo reducir los riesgos de tener asma
Conozca cómo reducir los riesgos de tener asmaCrédito: Freepik


¿Cómo reducir el riesgo?



Para reducir este riesgo, Rodríguez recomienda "amamantar a los bebés durante al menos seis meses, evitar exponer a los hijos al humo del tabaco, mantener los hogares libres de alérgenos como ácaros del polvo, caspa de mascotas y moho, lavar las manos de los niños con frecuencia y enseñarles a evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. También es importante llevar a los niños al médico para chequeos regulares y vacunas".



Una persona con asma puede tener desencadenantes que provocan crisis, como el contacto con polen, ácaros del polvo, mascotas y moho, así como hacer ejercicio, estar expuesta al humo o experimentar emociones fuertes.



El diagnóstico del asma se basa en los síntomas del paciente y un examen físico, y puede confirmarse con pruebas de función pulmonar, como la espirometría, que mide la cantidad de aire que entra y sale de los pulmones y la rapidez con la que se vacían. Estas pruebas se realizan antes y después de administrar un medicamento broncodilatador.

Lea en La FM: Siete datos sobre la insulina que le ayudarán a controlar la diabetes



¿El asma tiene cura?



Aunque el asma no tiene cura, se puede controlar con el tratamiento adecuado, que incluye medicamentos y cambios en el estilo de vida, como evitar los desencadenantes del asma, hacer ejercicio regularmente y mantener un peso saludable.



Temas relacionados

SENA

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.
Vacantes de empleo del Sena



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa