Rescatan a dos niños y un bebé, abandonados en cambuche a orillas de río en Huila

Uno de los menores no supera los tres meses de edad y tuvo que ser hospitalizado.
Menores abandonados
Los tres hermanos quedan bajo protección del ICBF. Crédito: Policía Huila

La Policía de Infancia y Adolescencia realizó un rescate en las últimas horas en Huila, donde unos menores de edad se encontraban viviendo a orillas de un río.

Tras conocerse la situación, un grupo de uniformados se desplazó hasta el centro poblado Villa Lozada, en zona rural del municipio de La Plata, con el fin de verificar la información suministrada por la comunidad, en la que denunciaba una presunta situación de negligencia, descuido, abandono y desnutrición de tres niños, en una zona de alto riesgo a orillas del río La Plata.

Lea aquí: Capturan a tres pastores en Magdalena por abuso de menores

Pese a que fue necesario descender sobre una ladera de aproximadamente 500 metros para ubicar con exactitud a los niños, las autoridades lograron llegar al lugar acompañadas de la Comisaría de Familia de esta población, para corroborar dicha situación.

Los tres pequeños fueron encontrados en un abandonado cambuche donde vivían con sus padres, que al momento del hallazgo no se encontraban con los menores de 8 y 4 años, así como un bebé de dos meses.

En este lugar no había ningún tipo de servicio público vital para suplir las necesidades de los menores.

Ante las condiciones en las que convivían los menores, de inmediato fueron trasladados hasta el hospital del municipio de La Plata, para que recibieran atención médica y así descartar cualquier situación que pusiera en riesgo su salud.

Lea también: Gobierno regaña a mandatarios en Putumayo, por reclutamiento de menores

De acuerdo a la información suministrada por el médico de turno que atendió a los pequeños hermanos, él bebe presentaba fiebre, problemas interventriculares y malformación craneal; razón por la que fue dejado hospitalizado en el centro asistencial de esa localidad.

Por su parte, los otros dos menores quedaron bajo el cuidado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que los envió a un hogar sustituto.

Es de anotar que, según información recolectada y aportada por las autoridades, la madre de los menores presenta un antecedente en Bienestar Familiar por irresponsabilidad parental, ya que sobre el año 2011 el instituto realizó un procedimiento de restablecimiento de derechos a sus hijos por esta misma conducta.

Hasta el momento se desconoce por qué los menores estaban solos y nadie da razón del paradero de los padres de los niños.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.