Tome nota: Esta semana cierran inscripciones para estudiar en el Sena

En esta ocasión la institución ofrecerá 15.700 cupos a nivel nacional.
Esta semana cierran inscripciones para estudiar en el Sena
Esta semana cierran inscripciones para estudiar en el Sena Crédito: Sena

El Sena confirmó, a través de sus redes sociales, que ofrecerá 15.700 cupos para estudiantes en Colombia en los niveles de tecnólogo, técnico, profundización técnica, operario, especialización tecnológica y auxiliar.

Tiene plazo de inscribirse a las ofertas a través de este link hasta el domingo 7 de febrero.

Lea también: No se vistan que no van: Minsalud no aprobó presencialidad en colegios de Bogotá

Además, si usted quiere estudiar, tenga en cuenta que las carreras con mayor oferta son las relacionadas con Implementación de Infraestructura de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información, Gestión de Empresas Agropecuarias, Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Cocina, Construcción de Edificaciones, Procesos de Panadería, Manejo Ambiental, y Gestión del Talento Humano, entre otras.

Lea también: Joven que recibió dos balazos durante el robo de su moto, podría quedar cuadripléjico

Tras la inscripción, el proceso de selección se realizará entre el 10 y el 20 de febrero y los nuevos estudiantes empezarán su actividad académica desde el 01 de marzo de 2021.

"Es importante mencionar que teniendo en cuenta la actual coyuntura con motivo de la pandemia, el regreso a la presencialidad con todos los protocolos de bioseguridad estará sujeto a la normatividad emanada de las instancias pertinentes", explicó la institución a través de un comunicado.

Proceso de inscripción:

  • Ingresar a este link.
  • Ubicar el recuadro en la parte inferior izquierda que dice ¿Qué quiere estudiar? y seleccionar el nivel del programa al que desea aplicar (si es operario, auxiliar, profundización técnica, técnico o tecnólogo), escribir una palabra clave sobre el programa de su interés, seleccionar la ciudad de residencia y finalmente pulsar clic en ‘Buscar’.
  • Seleccionar el programa de formación que más se adecúa a su búsqueda, y leer los detalles y condiciones de este.
  • Pulsar clic en ‘Inscripción’, si ya está registrado continuar con los pasos de inscripción, de lo contrario dar clic en ‘Registrarse’ y luego inscribirse.

También se puede solicitar información sobre la convocatoria a través de la línea gratuita en Bogotá llamando al 3430111 y en el resto del país 018000-910-270.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.