Remdesivir y el ‘milagroso’ resultado en pacientes tratados en Corea del Sur

A los resultados en Corea se suma que EE.UU. prácticamente agotó las existencias del antiviral.
Remdesivir
Remdesivir Crédito: AFP

El remdesivir poco a poco va convirtiéndose en lo que que bien podría ser el medicamento milagroso para el tratamiento de los pacientes contagiados con la Covid-19. Y así lo demuestra esa frenética ‘guerra’ entre varios países por la compra de las existencias disponibles del antiviral.

Ahora bien, esa misma carrera entre naciones podría verse intensificada, luego de conocerse los resultados que ha presentado el remdesivir en los pacientes tratados en Corea del Sur.

De acuerdo a una serie de resultados presentados por las autoridades sanitarias de ese país, uno de cada tres pacientes surcoreanos gravemente enfermos con coronavirus presentó una seria mejoría luego de serle suministrado el antiviral.

Este resultado se suma a un ensayo clínico en Estados Unidos donde el fármaco –por vía intravenosa– les fue administrado a los enfermos y éste ayudó a recortar los tiempos de recuperación hospitalaria.

Sin embargo, la investigación no es del todo concluyente frente a esa misma mejora pues aunque puede ser atribuible al medicamento, también es materia de análisis otros factores como la inmunidad de los pacientes y demás terapias.

Remdesivir
Crédito: AFP

Sobre los resultados en Corea del Norte, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de ese país dieron a conocer los resultados de su investigación con 27 pacientes a los que se les dio remdesivir en varias clínicas locales. Nueve de los tratados mostraron mejora en su condición, 15 se mantuvieron igual sin mayores cambios y tres empeoraron.

En medio de la crisis mundial por la falta de una vacuna para combatir el coronavirus, varias naciones, entre ellas Corea del Sur, han enfocado sus esfuerzos en suministrar a los enfermos este antiviral en su tratamiento para aliviarse de la Covid-19.

El pasado viernes, el fabricante Gilead Sciences reportó que un análisis reciente mostró que el remdesivir puede ayudar a reducir el riesgo de muerte en pacientes gravemente enfermos de la COVID-19. Aún así, fue claro en advertir que deben hacerse más ensayos clínicos rigurosos para ir al fondo en todos los beneficios del medicamento.

Ahora bien, al margen de estos buenos resultados, bien vale la pena recordar que EE.UU. compró hace unas semanas casi toda la existencia mundial del ‘milagroso’ fármaco para combatir la enfermedad.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.