Clases con alternancia regresarían en marzo

El Ministerio de Educación advierte que, aunque el 73 % de los centros de educación en el país están listos, todo depende de la pandemia.
Reapertura de colegios en Bogotá
Reapertura de jardines y colegios en Bogotá. Crédito: Colprensa

De acuerdo con el Ministerio de Educación entre el 18 y el 25 de enero, han retornado a clases presenciales con alternancia algunos colegios oficiales y privados en más de 60 municipios del departamento de Antioquia y en las ciudades de Envigado y Pitalito, así como colegios en los departamentos de Atlántico y Caldas, en los municipios de Rionegro y Sabaneta; y en el caso de Cartagena algunos colegios privados.

Se espera que a partir del 1 de febrero, se puedan dar inicio a clases presenciales con alternancia en algunos colegios oficiales y privados en los departamentos de Quindío y Santander, así como de las ciudades de Barranquilla, Montería, Palmira y Pereira. El Gobierno prevé que para el primer trimestre del año todas las Instituciones Educativas del país, retornen a las aulas bajo este modelo, dependiendo de las condiciones de la pandemia.

Lea también: Regreso de clases virtuales ha recibido positiva aceptación de padres en Bogotá

"Trabajamos de la mano con salud para revisar los indicadores de cada territorio, pero también hemos trabajado en preparar todas las Instituciones. Recuerden que retornar es un proceso que acompaña al desarrollo de los niños y las niñas. El Gobierno entregó 400.000 millones de pesos, en un primer giro, para la compra de todos los elementos de bioseguridad, desinfección de las escuelas, de las aulas y este proceso comenzó desde noviembre", explicó la ministra de Educación María Victoria Angulo.

La Ministra aseguró que las instituciones que están iniciando en el regreso a clases con alternancia es porque: "ya tienen todos los protocolos para este retorno -tanto protocolo de bioseguridad como en las aulas- y es muy importante, dando además ejemplo al país de que es posible retornar. El mensaje es esperanzador".

Le puede interesar: Mineducación trabaja en implementación de bioseguridad, en búsqueda de clases con alternancia

"El Ministerio de Educación, junto con maestros, directivos, gobernadores y alcaldes estamos trabajando para avanzar en este proceso y poder tener ya un primer trimestre del año con un retorno de todas las Instituciones en esta combinación que permite la alternancia, el trabajo en casa y trabajo presencial", manifestó Angulo.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.