Médicos españoles logran regenerar, por primera vez, tendones con células madre

El ensayo clínico "muestra un grado de regeneración sin precedentes en el 100% de los pacientes, con disminución del dolor":
Cirugía
Crédito: Pixabay - Imagen de referencia

Médicos del Instituto de Terapia Regenerativa Tisular (ITRT) de Barcelona han demostrado en un ensayo clínico que las células madre mesenquimales cultivadas (CMMC), obtenidas de médula ósea del propio paciente, tienen capacidad para regenerar tendones, uno de los tejidos humanos más complejos de recuperar.

Según los médicos responsables del ensayo Robert Soler, Lluís Orozco y Gil Rodas, se trata de uno de los avances más destacados de la medicina deportiva de las últimas décadas tras comprobar que el tratamiento es efectivo, incluso en caso de rotura crónica, lo que beneficiará especialmente a los deportistas, sobre todo a los de élite.

Le puede interesar: Retirar uso de tapabocas en EE.UU. para personas vacunadas genera riesgos: expertos

El ensayo clínico, pionero en el mundo y cuyos resultados publica la revista 'American Journal of Sports Medicine', duró seis meses y, según los doctores, "muestran un grado de regeneración sin precedentes en el 100% de los pacientes, con disminución del dolor y una reincorporación a la práctica deportiva a los dos meses".

El ensayo ha sido desarrollado por ITRT en las instalaciones del Centro Médico Teknon de Barcelona, perteneciente al grupo Quirónsalud, sobre un total de 20 pacientes de entre 18 y 48 años, practicantes de deporte de manera habitual, con una lesión crónica en el tendón rotuliano, que no habían respondido a los tratamientos conservadores habituales.

El primer grupo de diez pacientes se trató con células madre mesenquimales obtenidas de la médula ósea de ellos mismos, que fueron cultivadas en laboratorio hasta alcanzar 20 millones de unidades y luego fueron inyectadas en el lugar de la lesión bajo control ecográfico.

Al segundo grupo lo trataron con una solución de plasma rico en plaquetas (PRP), es decir, obtuvieron sangre periférica que fue centrifugada y aplicada siguiendo el mismo procedimiento.

Lea también: Expertos le apuestan a nuevo tratamiento para manejo de alergias alimentarias

Ambos grupos siguieron tratamiento ambulatorio, sin ingreso hospitalario, y a los 6 meses el grupo tratado con células madre mesenquimales cultivadas mostró por primera vez la restauración de la estructura del tendón hasta recuperar un 40% de la lesión en el 100% de los pacientes, mientras que el grupo tratado con PRP no mostró ni evolución ni regeneración, incluso superado el periodo de 6 meses.

Ambos grupos siguieron el mismo protocolo de recuperación tras el tratamiento y mostraron el mismo perfil de seguridad, sin efectos adversos reportados, y la reducción del dolor y de la inflamación fue similar en ambos grupos.

Según los especialistas, estos resultados demuestran que el tratamiento con células madre mesenquimales cultivadas "es una nueva opción terapéutica llamada a cambiar el mal pronóstico de las lesiones de tendón, no solo por eliminar el dolor, sino por su potencial para regenerar el tejido y por permitir la reincorporación a la práctica deportiva a corto plazo".

Esta nueva terapia "está llamada a convertirse en un tratamiento clave y supone uno de los mayores avances en la medicina deportiva y la traumatología de las últimas décadas", han subrayado los médicos, que han explicado que la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado a ITRT a tratar por el mismo procedimiento otros tendones del cuerpo humano.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.