Fentanilo: Refuerzan controles para el uso adecuado de la droga

Según las autoridades el fentanilo mezclado con otras drogas puede convertirse en una sustancia psicoactiva peligrosa para la salud.
Fentanilo
Fentanilo Crédito: Freepik - jcomp

El viceministro de Salud, Jaime Urrego, afirmó que el Gobierno nacional de forma conjunta viene trabajando para controlar el uso de sustancias como el fentanilo, un producto que en Colombia es formulado por médicos para el tratamiento del dolor.

Sin embargo, esta sustancia mezclada con otras drogas psicoactivas podría generar un gran afectación en el estado de salud de las personas debido a lo fuerte que es.

“A nivel regional tenemos una gran preocupación, se empieza a poner en la agenda y en la problemática de la salud pública, por lo que estamos avanzando intersectorialmente para ajustar los mecanismo que nos permitan controlar de manera contundente el acceso no indicado a este tipo de sustancias”, señaló.

Lea: Investigan si el alucinógeno fentanilo está siendo fabricado en el país

Según el Ministerio de Salud en Colombia esta sustancia hace parte de los medicamentos formulados a los pacientes que tienen mucho dolor.

“Con el Ministerio de Salud estamos avanzando y estamos pendientes de tomar decisiones”, indicó.

Le puede interesar: Ordenan retirar tres lotes del medicamento Fentanilo solución inyectable

Afirmó que en el país se tienen ya definidas algunas medidas de control de parte de las autoridades sanitarias.

“Las medidas de control que existen y que ya están establecidas con anterioridad, como es la política de la reducción de riesgos y daños, pero también prevención para todas las sustancias que tienen un efecto psicoactivo vienen funcionando en general”, explicó.

El viceministro de Salud, Jaime Urrego dijo finalmente que es importante tener en cuenta que para cada sustancia se requiere de un tratamiento de actualización para enfrentarla de forma particular.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.