Investigan si el alucinógeno fentanilo está siendo fabricado en el país

El fiscal Barbosa alertó que dicho alucinógeno ha causado la muerte de 300 personas a diario en Estados Unidos
Fentanilo
Fentanilo Crédito: Freepik - jcomp

Como un asunto de seguridad nacional calificó el Fiscal General de la Nación Francisco Barbosa, el hallazgo en Bogotá de 163 ampolletas fentanilo, droga que dijo no se había visto en Colombia.

Las ampolletas fueron encontradas en desarrollo de un operativo llevado a cabo por personal del CTI de la Fiscalía en una vivienda de la zona de Kennedy, al sur occidente de Bogotá donde fue detenido un hombre.

La persona detenida en esta acción del CTI de la Fiscalía fue identificado como es Luyji Alexander Triana Rueda, presunto cabecilla de la red ilegal, a quién también se le incautaron armas de fuego, marihuana, más de 208 millones de pesos en efectivo, droga sintética como fentanilo, anfetaminas, ketamina y medicamentos de uso controlado

Le puede interesar: Fiscal Barbosa se pronunció sobre uso de polígrafo en caso de Laura Sarabia: "Fue por fuera de la órbita de la Fiscalía"

" Esto supone un asunto de seguridad nacional, aún no se sabe si el fentanilo fue ingresado al país, o si se está produciendo ya en Bogotá", anotó.

El fiscal Barbosa alertó que dicho alucinógeno ha causado la muerte de 300 personas a diario en Estados Unidos y cien mil el año pasado.

"Esta droga que es conocida también como captagón en Siria, es la droga de los yihadistas, tiene sacudida a África y a algunos países árabes, su centro es Siria", explicó el jefe del organismo investigador.

Lea aquí: Cierran pabellón de funcionarios públicos de cárcel El Bosque donde estaba recluido ‘Kiko’ Gómez

Recordó que las autoridades norteamericanas capturaron en lo corrido de este mes de mayo a más de 3.000 personas asociadas a los cárteles mexicanos y se incautaron casi 44 millones de pastillas de fentanilo durante una operación de seguimiento que duro un año.

Los cárteles dedicados al trafico de estupefacientes vienen utilizando las redes sociales al parecer para vender esta droga mortal.

Con la incautación de estos alucinógenos se hubieran podido fabricar millones de dosis mortales de fetanilo en el país, dijo finalmente.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.