Ordenan retirar tres lotes del medicamento Fentanilo solución inyectable

Este medicamento es utilizado para el tratamiento del cáncer.
Imagen de referencia.
Crédito: Sociedad Colombiana de Anestesiología.

El Invima ordenó el retiro de tres lotes del medicamento Fentanilo solución inyectable de 50 y 500 miligramos, fabricados por diferentes laboratorios farmacéuticos registrados en los lotes P203150, P203153 y F106Y0.

Según la alerta sanitaria, el titular del registro sanitario informó de las inconsistencias del producto, al ser un analgésico, narcótico y coadyuvante de la inducción de la anestesia.

“Dado que se trata de un producto de uso institucional, se recomienda de forma preventiva, no utilizar los lotes previamente referidos”, dice el Invima en la alerta sanitaria.

Lea también: Bomberos han atendido más de 100 incendios estructurales en lo corrido del paro nacional

Agregó que se debe dar aviso a las autoridades sobre el conocimiento de lugares donde se distribuyan los lotes del medicamento.

“El titular de registro sanitario informa el retiro voluntario de este lote del mercado, por lo que el Invima, de manera preventiva y con base en los datos obtenidos por la vigilancia epidemiológica, ordena el retiro del mercado de este producto”, dice el documento.

El Invima hace un llamado a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales a realizar las actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de su competencia, donde potencialmente puedan comercializar y/o distribuir los lotes del medicamento y tomar las medidas sanitarias a que haya lugar.

Le puede interesar: Colombia supera por primera vez los 25.000 casos diarios de coronavirus

También la alerta se extendió a las Entidades Administradoras de Planes de Beneficio –EAPB, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud – IPS y profesionales de la salud.

Según los expertos, este producto fentanilo es una sustancia considerada un opioide que se utiliza para los tratamientos de las personas que padecen enfermedades relacionadas con cáncer y otras patologías que presentan dolores crónicos.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.