Reforma a la salud debe ser discutido pública y abiertamente: Fernando Ruiz Gómez

El exministro de salud mencionó en La FM que es "importante que todos conozcamos cuál es el contenido real" de la misma.
Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud
Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud Crédito: Presidencia de la República

Este fin de semana Carolina Corcho, la ministra de Salud, dijo que el 6 de febrero presentará la reforma a la salud. Hay mucha preocupación en el sector por la incertidumbre que suscita la prestación del servicio y el futuro de las EPS.

“Lo que es la intervención financiera debe acabarse. Los recursos deben llegar directamente a las clínicas, los hospitales, a los trabajadores y a quienes prestan los servicios de salud”, indicó.

Lea además: Reforma a la salud: Gobierno reveló a las centrales obreras detalles del proyecto

En diálogo con La FM, el exministro de Salud del gobierno Duque, Fernando Ruiz Gómez, mencionó que esta iniciativa es un tema que debe trascender y debe ser discutido pública y abiertamente.

"Todavía no tenemos un documento claro y definitivo, lo que uno escucha de parte de la ministra son fundamentalmente justificaciones, pero en una reforma de tanta importancia, es importante que todos conozcamos cuál es el contenido real de la reforma a la salud", destacó.

En cuanto a lo importante de esta reforma, el exministro manifestó que son las ganancias de los colombianos y su preservación en cuanto al derecho a la salud, pues este sistema es "profundamente garantista y absolutamente integrado".

Por lo que es fundamental garantizar la preservación de la seguridad social, son sustanciales para tener una tranquilidad de lo que será el sistema de salud.

De interés: Capital Salud firma contrato para suministrar cannabis medicinal a pacientes

Asimismo, mencionó que las EPS siempre han tenido dificultades, "han tenido que liquidarse un rubro importante de EPS en Colombia", pero destacó que "la corrupción y los manejos exclusivos de recursos no son exclusivos de las EPS", pues recordó el cartel de la hemofilia, entre otros casos.

Por lo que indicó que la ministra quiere ambientar esta reforma con argumentaciones que "buscan justificar la posibilidad de eliminar las EPS".


Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali