Tenga en cuenta estas recomendaciones para reducir el cáncer de mama

El cáncer de mama se origina cuando las células mamarias empiezan a crecer de forma descontrolada.
Cáncer de mama
Cada año, más de dos millones de mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama, según cifras de la Organización Mundial de la Salud Crédito: iStock

El cáncer de mama es una preocupación importante de salud pública en Colombia, pues es uno de los tipos de cáncer más frecuente en el país, causando el mayor número de muertes por cáncer en mujeres.

Según los datos reportados por la Liga Colombiana Contra el Cáncer, en el año 2020 se estimaron 15,509 casos nuevos y 4,411 muertes por cáncer de mama en Colombia. Asimismo, el Ministerio de Salud y Protección Social ha considerado que el cáncer de mama es la primera causa de enfermedad y muerte por cáncer entre las mujeres colombianas.

Y es que este tipo de cáncer no distingue entre géneros y edades, y su impacto se siente en cada rincón de Colombia. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad ocupa el primer lugar de nuevos casos de cáncer en el país, representando el 13.7%.

Lea además: Bancolombia ofrecerá beneficio a las personas con cáncer

El cáncer de mama se origina cuando las células mamarias empiezan a crecer de forma descontrolada, dando lugar a la formación de tumores que, de no recibir tratamiento, pueden propagarse por todo el cuerpo, poniendo en grave riesgo la vida de quienes lo padecen. Esta enfermedad se inicia en los conductos que producen leche en la mama.

Aunque en su fase temprana suele no representar una amenaza mortal, a medida que las células cancerosas se extienden al tejido mamario, los ganglios linfáticos y otros órganos, un proceso conocido como metástasis, puede resultar en consecuencias fatales.

El tratamiento se adapta a las características individuales de cada paciente, considerando el tipo de cáncer y su grado de metástasis. Por lo general, implica una combinación de cirugía, radioterapia y medicamentos específicos, con el objetivo de brindar el tratamiento más eficaz en cada situación.

Por eso, la prevención y la detección temprana son clave en la lucha contra el cáncer de mama, destaca Tatiana Bermúdez, líder de EPS Famisanar. Se debe seguir estos consejos para reducir el riesgo y consultar al médico regularmente para mantener un control adecuado de la salud mamaria.

De interés: Video: Mujer celebró que venció el cáncer en plena calle de Medellín

Cáncer de mama: consejos para reducir los riesgos de padecerlo

  • Control del peso: La obesidad después de la menopausia se asocia con un mayor riesgo de cáncer de mama. Se debe mantener un peso saludable a través de una dieta equilibrada y ejercicio.
  • Autoexamen de mama: Todas las mujeres, a partir de los 20 años, deben practicarse el autoexamen. Para llevarlo a cabo, se debe realizar siete días después del periodo menstrual. Si ya la mujer se encuentra en la menopausia, debe elegir un día fijo cada mes para hacerlo.
  • Planificación hormonal: Algunos anticonceptivos hormonales aumentan el riesgo de cáncer de mama si se toman durante más de cinco años.
  • Genética: Si se tiene antecedentes familiares o predisposición genética, se debe consultar a un experto en genética para evaluar el riesgo y las opciones disponibles.
  • Alcohol y tabaco: Limitar el consumo del alcohol y disminuir el consumo de tabaco.

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.