Bancolombia ofrecerá beneficio a las personas con cáncer

Bancolombia anunció un nuevo beneficio para los clientes que tienen cáncer y explicó cómo pueden aplicar.
Cáncer
Cáncer Crédito: Freepik

Bancolombia anunció que hizo una alianza con Cardif, el Seguro Integral para Cáncer, para que los clientes de la entidad bancaria lo adquieran. Los beneficiarios deben tener entre 18 y 70 años.

Cristina Arrastía, vicepresidenta de Negocios de Bancolombia, aseguró que “con este seguro queremos expresar nuestro apoyo a aquellas personas que deban encarar esta realidad que suele ser, en muchos sentidos, altamente demandante tanto para el paciente como para sus allegados. Nuestro mensaje es que no existe un cáncer más importante que otro, y que ponemos al servicio nuestras capacidades con el ánimo de estar ahí para todos en el logro y cuidado de su bienestar financiero”.

Le puede interesar: ¿Cómo solicitar un préstamo en Nequi?

Las personas que quieran adquirir este seguro deberán hacer pagos mensuales desde 6.000 pesos, dependiendo de la edad y el monto por el que quieran asegurarse, con lo que quedarán cubiertas frente a todo tipo de cáncer, incluido el de piel.

“Esta es una apuesta por la inclusión de todos los colombianos a productos y servicios que muchas veces se consideran para pocas personas, dando la tranquilidad de que podrán tomar el seguro en cualquier parte del país, lo que adicionalmente les dará beneficios como espacios de educación virtual, ayuda psicológica y cocina saludable, entre otros, que están disponibles desde el momento de la compra del seguro”, afirmó Arrastía.

Lea también: Subsidios de vivienda 2023: el dinero que reciben algunos colombianos, ¿quiénes?

¿Cómo adquirir el seguro?

Los clientes interesados podrán adquirir el seguro a través del sitio web de Bancolombia y realizar los pagos por medio de un débito automático aplicado a las cuentas de ahorros, Bancolombia A la mano o tarjetas de crédito.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.