Quiénes pueden reclamar el bono pensional y cuáles son los requisitos

Esto es lo que debe saber si hizo cotizaciones a Colpensiones u otros fondos públicos.
Pensión
Los cambios serán únicamente para quienes no hayan escogido fondo. Crédito: Ingimage

Aquellos que hayan hecho cotizaciones con Colpensiones, cajas o empresas públicas y que después hicieron su traspaso a fondos privados como Protección, Porvenir, Old Mutual, entre otros, tienen derecho a recibir un bono pensional. Este bono hace parte del capital para financiar la prestación a la que tienen derecho los afiliados una vez hacen el traspaso.

No obstante, hay diferentes criterios que quienes quieran reclamarlo deben tener en cuenta, pues es acorde a los tiempos y dinero que el afiliado hizo en su momento.

Le puede interesar: No se exigirá el carné de vacunación en elecciones de este 13 de marzo

En ese orden, ¿quiénes tienen derecho a reclamar el bono pensional?

Las personas que hayan cotizado mínimo 150 semanas (3 años) en el afiliado al anterior Seguro Social (ahora Colpensiones), o cualquier fondo público , tienen derecho a reclamar este dinero.

A su vez, aquellos que hayan trabajado en entidades de pensión tanto en el sector público como en el privado.

Requisitos que debe tener en cuenta a la hora de reclamar el bono

Solo los hombres que lleguen a los 62 años y las mujeres que estén en la edad de 60 años pueden hacer efectiva la solicitud del bono pensional, según estipula la Ley. Esto, teniendo en cuenta el cumplimiento mínimo de cotización mencionado anteriormente (3 años).

A su vez, debe tener en cuenta que el bono solo será consignado a una cuenta personal del afiliado y se suma o se integra al capital con el que se financiará su pensión.

Lea también: Solicitaron a la JEP abrir un macrocaso por violencia contra la mujer

Quién está a cargo del pago del bono pensional

Para estos casos, es la Nación a través de la Oficina de Bonos Pensionales del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (OBP) la encargada de hacer este trámite y desembolso.

No obstante, entidades públicas también están a cargo del pago de este dinero.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.