No se exigirá el carné de vacunación en elecciones de este 13 de marzo

Esto es lo que debe saber sobre las elecciones al Congreso de la República.
Carné de vacunación covid en Colombia
Carné de vacunación covid en Colombia será obligatorio desde el 16 de noviembre Crédito: Colprensa

Este domingo es la primera cita del año de los colombianos con las urnas, pues elegirán a los nuevos miembros del Congreso de la República que estarán en funciones entre el 2022 y el 2026.

No obstante, serán una elecciones atípicas, en medio de las medidas que aún se adelantan para contener la pandemia causada por el virus covid-19. Pese a que poco a poco éstas se han ido flexibilizando, los votantes deben tener en cuenta cómo serán los protocolos de bioseguridad para este 13 de marzo.

Le puede interesar: Elecciones 2022: Ante quién me quejó si no me dan compensatorio por haber votado

Al respecto, una de las dudas que surge tiene que ver con la exigencia del carné de vacunación que aún sigue vigente en el país para el ingreso a establecimientos públicos y eventos que implican la asistencia masiva de personas.

No obstante, según confirmó la Registraduría General de la Nación, para los comicios de este domingo no será obligatorio presentar este documento para ejercer su derecho al voto.

Sin embargo, la medida del uso del tapabocas seguirá vigente, en caso de que los puestos de votación sean en un espacio cerrado, pues cabe resaltar que el uso del tapabocas dejó de ser obligatorio únicamente en espacios abiertos.

Beneficios de votar en las elecciones del 13 de marzo

Existen distintos incentivos a los que los colombianos pueden acceder solo por ejercer su derecho al voto, como una forma de incrementar la participación democrática.

Por ejemplo, quienes tengan su certificado electoral tienen derecho a media jornada de descanso compensatorio remunerado. Éste podrá solicitarse un mes después de las elecciones de común acuerdo con su jefe.

Lea también: ¿Aún puedo cambiar mi puesto de votación para elección de Congreso y Presidencia?

Así mismo, quienes participen de la jornada como jurados de votación, tiene derecho a un día completo de compensatorio remunerado, que debe ser solicitado en los 45 días posteriores a las elecciones con el empleador.

En el área educativa, los votantes pueden acceder al descuento del 10 % en el costo de la matrícula en caso de ser estudiantes de una institución oficial o de educación superior.

Todos los beneficios a los que tienen derecho aquellos que vayan a las urnas, pueden ser consultados aquí.


Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.