¿Qué es el síndrome del Grich y cómo tratarlo?

La época festiva más esperada del año no suele ser la preferida de todas las personas. Estas pueden ser las razones.
Varias técnicas permiten mejorar la distribución de elementos en el árbol de Navidad.
Varias técnicas permiten mejorar la distribución de elementos en el árbol de Navidad. Crédito: Freepik

Navidad es una de las fechas festivas más esperadas por las personas. Aunque como tal se celebra un día específico, la palabra navidad suele abarcar diferentes momentos durante diciembre, el mes en el que se desarrolla esta festividad.

La fecha de velitas, que se celebra, de acuerdo a la religión católica, en honor a la virgen María; la celebración del nacimiento de Jesús, o noche de navidad; y año nuevo, o noche vieja en otras culturas, son las tres más importantes celebraciones en diciembre. Pero también transcurren otras reuniones y juegos por la fecha que se vive y muchas personas disfrutan de estas actividades.

No obstante, la fecha no está hecha para todo el mundo, por más que sea un comportamiento cultural arraigado desde hace décadas en diferentes culturas, por lo que es común encontrar personas que decidan evitar las celebraciones y reuniones, porque optan por mantenerse en tranquilidad o en soledad.

Síndrome del Grinch: alta aversión a la navidad

Y aunque pueden ser por diferentes razones personales que a alguien no le guste la navidad, a este fenómeno se le conoce como el síndrome del Grinch. Mientras otros disfrutan del intercambio de regalos, música, y festividad, las personas que están dentro de este grupo no. Psicopartner, en su página web, define qué acciones o actitudes demuestran que una persona está dentro de la etiqueta de Grinch.

La felicidad de los demás no es motivo de felicidad para estas personas

La fuente citada indica que las personas con el síndrome del Grinch no soportan ver a terceros siendo felices por estas fechas. Las actividades, las luces, la música y todo aquello que esté relacionado con la conmemoración, un año más, de la navidad, puede ser insoportable para estos humanos.

El hogar como un refugio

Asimismo, las personas que no disfrutan de estas fechas optan por seguir viviendo por estos días como si nada ocurriera a su alrededor, de acuerdo con Psicopartner, quienes viven con el síndrome, no solo no decoran, porque no les gusta la navidad, sino que intentan reducir el ruido exterior mientras las demás personas bailan o cantan.

Aversión a los regalos

Otras de las cosas que las personas que no soportan quienes odian la navidad es el intercambio de regalos, o las acciones que implican la conmemoración del nacimiento de Jesús de Nazareth. Las personas "no ven el sentido a hacer regalos". En este caso, la página citada, indica que tampoco les gusta recibir nada a estas personas, porque no saben cómo actuar o agradecer el hecho de que les den algo.

No soportan las reuniones familiares o celebraciones "obligatorias"

Este es el aspecto más común. Y es que el hecho de que se unan diversas personas para celebrar esta fecha, puede comprenderse, para quienes sufren del síndrome, algo que les causa ansiedad, por el hecho de tener que compartir espacios con congéneres.

Consejos para superar la navidad

Esta página web da algunos consejos para evitar las incomodidades durante esta época. Siendo uno de ellos uno muy relevante: es algo temporal. La época navideña suele celebrarse durante un mes, máximo un mes y medio, por lo que las personas que no disfrutan de esta época, pueden prestar atención a otras cosas.

La autenticidad es otro de los consejos que da esta página web, indicando que si una persona no disfruta de algo, no tiene porqué actuar como no es. El consejo también se repite en este caso: buscar cosas que le hagan felicidad o comodidad.

Finalmente, otro consejo muy práctico, es viajar. No en todo el mundo se celebra de la misma manera la navidad y, mientras otros disfrutan con la celebración, quienes tengan el síndrome del Grich pueden estar conociendo algún lugar diferente.


Concierto

Vive Claro responde a las preocupaciones del Hospital Universitario Nacional por impactos de los conciertos

"Desde 2024 se han sostenido reuniones permanentes con el hospital", asegura Vive Claro.
Vive Claro Distrito Cultural.



Diabetes en Colombia: alrededor de tres millones de personas ignoran su condición

La enfermedad representa un desafío para el sistema de salud en todo el mundo y se pronostica un aumento de su presencia en más humanos.

Cuatro métodos naturales para refrescar el hogar y dónde ubicar cada planta

Guía práctica con beneficios y cuidados esenciales para un espacio más fresco.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro