Nueva fecha para presentar las Prueba Saber Pro y TyT

Cerca de 250.000 estudiantes inscritos podrán presentar la prueba.
Pruebas Saber Pro Icfes
Crédito: Icfes

Luego de diversas dificultades que presentaron varios estudiantes de educación superior, al intentar realizar sus pruebas Saber Pro y TyT, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) informó que la aplicación de estos exámenes quedó programada para el 25 de junio, bajo la modalidad lápiz y papel en el sitio de aplicación.

La entidad destacó que, con esta decisión, cerca de 250.000 estudiantes inscritos podrán presentar la prueba en condiciones de oportunidad y calidad.

Además, a partir de este sábado 10 de junio, los estudiantes interesados podrán consultar en la página web del Icfes, opción “citación”, el lugar y la jornada de presentación de la prueba.

Vale la pena señalar que los certificados de asistencia y de entrega de resultados, previstos para entregarse el 8 de julio y 7 de octubre respectivamente, se mantienen según el calendario establecido.

Más noticias: Universidad Stanford: carreras, requisitos y costo de semestres

Por otra parte, para los aplicantes en el exterior, se tiene previsto que realicen la prueba Saber Pro y TyT el 2 de julio, bajo la modalidad virtual en casa.

Los estudiantes que quieran ampliar la información o tengan alguna inquietud, podrán comunicarse a través de la línea telefónica (601) 5144370 “opción 5”, o al correo electrónico solicitudesinformacion@icfes.gov.co

Es de recordar que el Icfes informó el pasado sábado 27 de mayo que las pruebas Saber Pro y TyT programadas durante ese fin de semana, tuvieron que ser aplazadas y reprogramadas, afectando a por lo menos 70.000 estudiantes que asistieron a la citación pero no pudieron realizar el examen.

Lea además: Salario de los profesores de instituciones públicas en Colombia

Esto debido a que estas pruebas estaban planeadas que se realizaran bajo la modalidad electrónica en sitio y durante toda esa jornada se presentaron problemas en la plataforma.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.