Anuncian para este jueves nuevo plantón de profesionales de la salud

Buscan mejores condiciones para atender la emergencia sanitaria.
En medio de la pandemia del coronavirus, trabajadores de la salud decidieron reclamar por sus derechos.
En medio de la pandemia del coronavirus, trabajadores de la salud decidieron reclamar por sus derechos. Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Los profesionales de la salud, entre ellos médicos, enfermeras y auxiliares entre otros anunciaron para este jueves un nuevo plantón en clínicas y hospitales para levantar su voz por la falta de garantías para atender la pandemia del coronavirus en el país.

Además anunciaron que no se han cumplido los compromisos del Gobierno Nacional para mejorar sus condiciones laborales.

La manifestación pacífica se desarrollará a partir de las 7 de la mañana en parqueaderos pero también en las entradas principales instituciones médicas a nivel nacional donde los representantes del sector de la salud con sus pancartas saldrán a exigir la defensa de sus derechos laborales.

Lea también: Venezolanos que violen medida de aislamiento obligatorio serán sancionados

El presidente de Médicos Unidos de Colombia, Michael Andrés Bedoya, señaló que el tiempo avanza y no se logran solucionar los problemas conocidos por los colombianos en el gremio de la salud.

“En cuanto a los elementos de protección personal han llegado a algunas instituciones pero aún hay una gran diferencia en las ciudades y los municipios donde se tienen muchas dificultades para atender a los pacientes contagiados con coronavirus”, indicó.

El médico dijo que esta petición de los elementos de bioseguridad ha sido muy reiterada porque ellos no quieren convertirse en unos vectores de contagios.

“Nuestro reclamo por los elementos de protección personal es justo, porque nosotros podemos convertirnos en un vector de infección para la población sino contamos con estas herramientas de trabajo”, manifestó.

Le puede interesar: Cámara de Comercio brindará asesoría a sectores en proceso de reactivación

Agregó que también quieren hacer un llamado a la población en general para que nos los discriminen teniendo en cuenta que lo que ellos más desean es ayudarlos en la atención de esta pandemia.

“Hemos conocido además que unos profesionales continúan trabajando sin recibir sueldo lo que es muy injusto, por eso estamos llamando la atención del Gobierno pero nadie nos pone atención es por eso que este 30 de abril vamos a seguir realizando nuestras jornadas de protesta y esta será un plantón”, subrayó.

El presidente de esta entidad de salud, además invitó a los colombianos hacer parte de esta manifestación en la que solo esperan que se puedan mejorar sus condiciones laborales.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?