Venezolanos que violen medida de aislamiento obligatorio serán sancionados

Migración Colombia hizo la advertencia ante el desorden en la salida de los venezolanos de Colombia.
Venezolanos Arauca
Crédito: Defensoría del Pueblo

Ante la problemática que identificó el Gobierno Nacional de la salida de venezolanos de manera desordenada de Colombia hacia el país fronterizo, Migración Colombia le hizo una advertencia a las personas que quieran salir del país sin autorización y violando la medida de aislamiento obligatorio.

“Aquellos ciudadanos venezolanos que sean sorprendidos violando la medida de aislamiento obligatorio sin ningún tipo de autorización serán sujetos de sanciones administrativas y penales”, precisó la entidad en un comunicado.

Lea más: Cámara de Comercio brindará asesoría a sectores en proceso de reactivación

La medida exigida por el presidente de la República, Iván Duque, para evitar más contagios de COVID-19 aplica para la movilidad de ciudadanos nacionales y extranjeros, incluidos los venezolanos, no solo dentro de las ciudades, sino también por carretera, señaló Migración.

“El retorno de ciudadanos venezolanos a su país depende la capacidad que tiene Venezuela para recibir a sus connacionales. Diariamente pueden cruzar solo 300 personas, no por orden de Migración Colombia si no por orden de ese país que ha fijado ese cupo”, afirmó Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia.

Según el Gobierno de Venezuela, está fijado el paso para 200 personas por el Puente Internacional Simón Bolívar, en Villa del Rosario – Norte de Santander y 100 personas por el Puente Internacional José Antonio Páez, en Arauca.

El Gobierno Nacional ha coordinado con las Alcaldías y Gobernaciones, unos procedimientos excepcionales para realizar el paso de personas hacia Venezuela de una manera controlada, buscando que los mismos no representen un riesgo en materia sanitaria para las comunidades.

"Frente la salida de buses de servicio especial contratados por ciudadanos venezolanos, que no tengan autorización por parte de la Alcaldía, serán inmovilizados hasta que haya disponibilidad para su tránsito en frontera y sus ocupantes serán sujetos de una sanción administrativa, que incluso podría llegar a la imposición de una medida de deportación o expulsión, la cual les impedirá ingresar a Colombia por varios años", aseguró Espinosa.

Le puede interesar: Anuncian llegada de 500.000 kits reactivos para aumentar testeos de COVID-19

Migración Colombia les ha iniciado proceso sancionatorio a 15 empresas de transporte por el no cumplimiento de los requisitos de ley.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?