Cámara de Comercio brindará asesoría a sectores en proceso de reactivación

Según la entidad la prioridad es acompañar a los empresarios en este proceso.
Trabajadores de la construcción
Trabajadores de la construcción. Crédito: Colprensa

Tras el inicio de operaciones de los sectores de manufactura y construcción en medio de la cuarentena inteligente, la Cámara de Comercio de Bogotá puso al servicio de los empresarios dos canales para asesorarlos y acompañarlos en el proceso de cumplimiento de los requisitos que les permitirán reactivar de manera gradual sus actividades.

Según la entidad uno de los canales, “es la línea 7467027 donde la Cámara brindará apoyo para el diligenciamiento de los formularios requeridos para el sector de manufactura”.

Más información: Vicepresidente acusado de narcotráfico, nuevo ministro de Petróleo de Venezuela

Adicionalmente, “en www.ccb.org.co los empresarios de los sectores de manufactura y construcción podrán solicitar asesorías con funcionarios de la entidad frente al registro, protocolos de bioseguridad y gestiones, entre otros, que deben que deben realizar para la reactivación de operaciones de manera gradual. Para el sector de la construcción solo se realizará acompañamiento para los protocolos”, precisó la entidad.

El presidente de la Cámara de Comercio, Nicolas Uribe aseguró que, “la prioridad de la Entidad es acompañar a los empresarios en este proceso para que puedan reactivar de manera ordenada y progresiva las actividades económicas que les permita a sus familias generar ingresos”.

Según cifras de la CCB, en la capital del país hay 139 mil empresas de los sectores de manufactura y construcción, siendo el 97% del total micro y pequeñas empresas, las cuales tienen en promedio de 3 a 15 empleados. De ese total de empresas, 91.399 corresponden al sector de manufactura y 47.885 al sector de construcción.

Lea también: Gobierno se alista para declarar una nueva emergencia económica

Los aportes de las actividades representaron el 8,5% del PIB de Bogotá en 2019, y de construcción el 4,6% del PIB de la ciudad.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?