Procuraduría pide a gobernador de La Guajira ampliar capacidad hospitalaria

Para el ministerio público, la administración departamental no muestra avances significativos en el número de camas UCI.
La capacidad en las clínicas y hospitales está desbordada.
La capacidad en las clínicas y hospitales está desbordada. Crédito: Cortesía

La Procuraduría General de la Nación instó al gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, a formular de manera adecuada y urgente un plan de expansión junto a proyectos de inversión, para la ampliación de la capacidad hospitalaria en el departamento.

De este modo la gobernación de La Guajira podrá garantizar la atención médica para los ciudadanos, especialmente los afectados por el Covid-19.

Lea también: Fiscalía refuerza protocolos de bioseguridad para prevenir contagios de covid

Para el ministerio público, la administración departamental no presenta avances significativos en el número de camas, luego de cuatro meses de declaratoria de emergencia sanitaria, por eso reiteró sus inquietudes frente al plan de adquisición de ventiladores, cronograma de compra y distribución a la red de prestadores.

“El plan de expansión previsto por la administración carece de elementos esenciales y estructurales, lo que imposibilitaría tener una solución en el corto plazo a la problemática de salud del departamento”, señala la procuraduría que califica como preocupante el alto crecimiento de contagios en La Guajira, que el 1 de julio reportaba 479 personas positivas para coronavirus y al 24 sobrepasa los 1650 casos, lo que significa un incremento de 350%.

Vea acá: Descubren ostentosa fiesta de instagramer en Cali

A juicio del ente de control tampoco hay claridad sobre los recursos para la operación del plan, las fechas de ejecución de cada una de las fases de expansión de la red y el recurso humano necesario para la operación de las UCI, que incluye personal médico, especialistas, profesionales asistenciales y administrativos.

La Procuraduría también cuestionó que la administración no identifique las apropiaciones presupuestales del departamento para la atención del COVID-19, ni suministre información sobre el plan de acción aprobado por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Consulte también: Incautan 30 armas blancas y 20 botellas de licor en el centro de Medellín

“La información remitida por la Gobernación no responde de manera suficiente y de fondo los requerimientos planteados por parte de este organismo de control, toda vez que el plan de expansión de la red de prestadores y su oportuna ejecución es un tema prioritario y fundamental para proteger y salvaguardar la salud y vida de la población”, puntualizó.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.