Presidente Duque atribuye masacre en Cauca a narcos y disidentes de Farc

El mandatario anunció un despliegue de la fuerza pública en el departamento del Cauca para combatir a los grupos armados.
Iván Duque, presidente de Colombia
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque responsabilizó a grupos de narcotraficantes y disidencias de las Farc, de los hechos ocurridos en el resguardo de Tacueyó, en donde fueron asesinadas cinco personas integrantes de comunidades indígenas y seis más heridos.

En medio de un consejo de seguridad el mandatario anunció la articulación de las fuerzas armadas para combatir a bandas al servicio del narcotráfico que están intimidando a los grupos indígenas, en el Cauca.

Le puede interesar: Militarizado permanece Toribío, Cauca, tras masacre indígena

“Estamos haciendo una revisión con todas las circunstancias de orden público, claramente aquí tenemos una amenaza desde hace tiempo de grupos narcotraficantes y de disidencias que quieren intimidar a las poblaciones, al punto que han atentado contra la vida de candidatos y que ahora también quieren intimidar a las comunidades indígenas; por eso vamos a tomar decisiones sobre el despliegue la fuerza pública, pero adicionalmente mejorar la articulación para defender esta región”, agregó el presidente de la República.

El jefe de Estado aseguró que en la tarde este miércoles va a realizar unos anuncios importantes sobre la capacidad operacional en el sur del país para enfrentar a estos grupos armados.

Además, el presidente Duque realizará un nuevo consejo de seguridad con las comunidades indígenas, en la tarde de este miércoles

Lea también: En huída por no pagar cuenta en la Tatacoa, mujeres arrollan a un motociclista

Esta masacre se registró en la tarde del pasado martes, en la vereda La Luz en el resguardo de Tacueyó, cuando la guardia indígena se encontraba adelantado un control territorial y fueron atacados por hombres armados que dispararon de manera indiscriminada.

En el ataque murieron Cristina Bautista Taquinas, gobernadora del territorio; Asdruval Cayapú, Eliodoro Finscué, James Wilfredo Soto y José Gerardo Soto.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.