Postobón le apuesta al reciclaje en Pereira a través de la tecnología

Actualmente VITIA cuenta con más de 3.200 hogares y más de 20 comercios inscritos, que reciclan por medio de la app.
Imagen oficial de Postobón
Imagen oficial de Postobón Crédito: Foto de Postobón

Postobón, empresa de la organización Ardila Lülle y la empresa pereirana Frisby, establecieron alianza con un grupo de emprendedores de la región, para fomentar a través de una aplicación tecnológica el reciclaje en los hogares del área metropolitana de Pereira.

El objetivo de esta alianza es promover en todos los puntos y canales de venta de Frisby, el uso de la herramienta tecnológica VITIA, para sembrar conciencia en los clientes de la cadena de restaurantes y la empresa de bebidas, sobre la importancia de separar correctamente y reciclar los envases y empaques usados como botellas de vidrio, bolsas plásticas, latas de aluminio, cajas de Tetra Pak, recipientes de plástico y de cartón, entre otros.

Le puede interesar: Vacuna de Johnson & Johnson tendría segunda dosis: aumenta nueve veces su eficacia

De acuerdo con Martha Ruby Falla, directora de Sostenibilidad de Postobón, todos los materiales recolectados por VITIA serán entregados a las empresas transformadoras, aliadas del programa de economía circular de la compañía, quienes se encargan de producir nuevas materias primas.

Estamos muy contentos de que clientes tan importantes como Frisby hagan equipo con nosotros en nuestros propósitos de fortalecer y promover la economía circular, invitando a todos sus clientes de Pereira y Dosquebradas para que hagan uso de la aplicación VITIA, la cual hace parte de nuestro ecosistema de aliados bajo el objetivo de aumentar los volúmenes de materiales aprovechables en el país”, aseguró la directora de Sostenibilidad de Postobón.

Actualmente VITIA cuenta con más de 3.200 hogares y más de 20 comercios inscritos, que reciclan por medio de la app. Además, atiende 550 servicios de recolección al mes y ha recolectado cerca de 160 toneladas de residuos que se han sido reincorporados a la industria como nueva materia prima.

Lea además: Rodolfo Hernández habla sobre polémico audio "Fue un desequilibrio emocional"

La app VITIA puede ser descargada gratuitamente en cualquier teléfono inteligente desde App Store y Play Store. Una vez descargada la aplicación basta con ingresar los datos personales y crear un perfil en la plataforma para habilitar su servicio. Los materiales reciclables pueden entregarse limpios y secos en una bolsa o caja para facilitar la labor de clasificación.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.