Postobón entrega a la comuna 13 de Medellín terrazas verdes para generar ingresos

Fueron adaptados los techos de las casas como invernaderos con cultivos hidropónicos.
Terrazas verdes Postobón
Terrazas verdes Postobón Crédito: Postobón

Postobón, en alianza con la Corporación Agrícola Terrazas Verdes, les entregó a los habitantes del barrio Nuevos Conquistadores de la Comuna 13 de Medellín, la primera de dos terrazas verdes destinadas a la siembra de hortalizas y verduras.

Esta iniciativa de agricultura urbana se fundamenta en la adaptación de techos de casas como invernaderos con cultivos hidropónicos, los cuales dinamizan la economía local, generan empleos en su mayoría para madres cabezas de familia, mejoran el entorno y brindan posibilidades de seguridad alimentaria para la comunidad.

Esta información le puede interesar: Postobón ayudará a recicladores a mejorar su vivienda

Terrazas Verdes es un proyecto inspirador y honesto. Así lo describe la comunidad y así lo vemos también nosotros. Aquí se siembran oportunidades y se cosecha bienestar para las familias de la zona. Por eso, merece todo nuestro respaldo para que sea una solución concreta a las necesidades de un sector de Medellín que ha sido resiliente, creativo y comprometido con futuro optimista”, manifestó Miguel Fernando Escobar, presidente de Postobón.

En las dos terrazas, que suman un área de 90 m2, se sembrarán en total 6.750 plántulas de lechugas hoja de roble moradas y verdes, lechuga romana, crespa verde y morada y cogollo europeo, con la cuales se producirá mézclum orgánico.

Esta información le puede interesar: Postobón, líder en procesos de equidad de género

Cada ciclo de cosecha será de diez días, y se espera que en cada uno se produzcan 160 canastillas de mézclum de 150 gramos. El 85% de la producción se comercializará en los almacenes Éxito y en las instalaciones de Postobón, generando ingresos para la comunidad beneficiaria.

De otro lado, el 15% restante se destinará a seguridad alimentaria en un comedor que brinda asistencia diaria a 30 niños y a cinco adultos mayores del barrio Nuevos Conquistadores.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.