MinSalud anuncia cambios en recepción de datos del Plan de vacunación contra covid

La entidad indicó que se adelanta este trabajo para mejorar la actualización de los datos en las IPS.
Vacunación Bogotá
Crédito: Cortesía Secretaría de Salud de Bogotá

El Ministerio de Salud, anunció que hoy no se presentará el tradicional informe del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19, por unos cambios que se adelantan en este proceso que es liderado por la entidad.

El ministro de salud, Fernando Ruiz, confirmó en su cuenta de twitter que se adelanta este trabajo para mejorar la actualización de los datos en las IPS.

De interés: Colombia está a mitad de camino de la meta de vacunación, dice Ministro de Salud

“Informamos que hoy @MinSaludCol no entregará informe de vacunación. Obedece a la ampliación a reportes por IPS y el cambio de procesamiento nocturno a diurno permitiendo descanso de operadores. Mañana se reanudará el reporte diario”, indicó.

Por su parte el director de Promoción y Prevención, Gersón Bermont, afirmó que se interrumpe la presentación de este informe en el país, tras unos cambios en el sistema de la actualización de la información.

Le puede interesar: Es falso que la vacunación de menores de edad sea peligrosa e innecesaria

“Dada la modificación de la Resolución 166 de 2021, a través de la Resolución 1324 de 2021, se agilizará también el flujo de recursos del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19”, indicó.

Destacó que a través de esta nueva medida se definió la estrategia para adelantar un giro previo de las vacunas contra la covid-19 aplicadas en todo el territorio nacional.

Lea además: Variante Mu - μ de Covid fue identificada en Colombia desde enero

“Desde el 17 de febrero a la fecha, han pasado seis meses de iniciado el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 y este es un corte que se hace para auditar el inventario de las entidades territoriales que son las encargadas de hacer operativo el Plan”, subrayó.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.