Colombia está a mitad de camino de la meta de vacunación, dice Ministro de Salud

Fernando Ruíz insistió en que se espera un cuarto pico de contagios de covid para finales de octubre.
Fernando Ruíz, ministro de Salud
Fernando Ruíz, ministro de Salud Crédito: Ministerio de Salud

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, afirmó este miércoles que Colombia se encuentra en lo que llamó 'la mitad' del camino de la meta del Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19.

“Estamos a mitad de camino de la meta de tener a diciembre 35 millones con esquemas completos; con la aceleración de la vacunación en los últimos dos meses el Plan ha tenido una expansión importante, pero tenemos un reto grande para culminar la vacunación”, aseguró el ministro durante el XV Congreso Colombiano de Enfermedades Infecciosas de la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN).

Hasta el momento, según detalló Ruíz, el país ha recibido 39,2 millones de dosis, incluyendo tanto las compras de los privados como la donación hecha por el Gobierno de Estados Unidos.

Puede leer: Se han presentado 258 agresiones contra adultos mayores este año: Defensoría

“La velocidad del Plan ha sido creciente, con algunas reducciones y momentos particulares, muy determinados por la oferta y la llegada de vacunas”, dijo.

Así mismo, durante el Congreso, el ministró detalló cómo ha evolucionado la pandemia en Colombia.

“Nos causa una particular curiosidad, por la forma tan alta en la que creció el tercer pico, pero también la forma rápida como ha venido bajando el nivel de afectación”, aseguró Ruiz Gómez, quien aclaró que su cartera es consciente y consecuente frente a la eventualidad de un cuarto pico.

Según un comunicado emitido por le Ministerio, durante su intervención, Ruíz destacó que se espera que la introducción de las vacunas haya jugado un papel importante en la baja de la mortalidad y que como el país se encuentra en unos niveles más reducidos de mortalidad, esta situación está permitiendo la reactivación del país, lo cual implica unos riesgos a futuro.

Hemos decidido mantener la emergencia sanitaria y las condiciones de control que pueda tener el Ministerio de Salud sobre la pandemia y sobre las posibilidades de implementar medidas en cualquier momento si la situación lo amerita”, detalló.

Le puede interesar: Amplían plazo para convocatoria del Fondo Alvaro Ulcué Chocué para jóvenes indígenas

Sobre el desarrollo de un cuarto pico de la pandemia en el país, el funcionario aseguró que –según las proyecciones– este se presentará a finales del próximo mes.

“Las proyecciones nos hablan de un posible cuarto pico hacia final de octubre, esperamos que tenga unas condiciones de contagio importantes, pero ojalá una mortalidad mucho menor a la experimentada en los picos anteriores”, agregó Ruiz Gómez.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.