Píldora del día después: la forma en la que su efecto es más efectivo

En Colombia las EPS tienen la obligación de distribuir la píldora de manera gratuita al ser un medicamento anticonceptivo de emergencia.
Postday - Píldora del día después
Postday - Píldora del día después Crédito: Clue App

“Las pastillas son abortivas”, “pueden dejarme estéril”, “causan graves daños en el organismo”, estas son algunas de las creencias que la mayoría de las personas en Colombia suelen tener sobre las pastillas de emergencia o ‘postday’, sin embargo, estas informaciones casi siempre se dan de manera errónea.

La utilización de las píldoras del día después han sido un eterno debate en foros médicos internacionales y páginas de internet en las que cientos de mujeres consultan sobre los riesgos y el funcionamiento del medicamento.

Le puede interesar: Métodos anticonceptivos: ¿Planificar por mucho tiempo afecta la fertilidad?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que las pastillas no son un método de planificación. Las ‘postday’ son un método anticonceptivo basado en un componente hormonal similar a los que produce la mujer en su ciclo menstrual. Según la especialista, lo que hacen las píldoras es inhibir la producción de hormonas naturales para que no se dé la ovulación y que de esta manera no se produzca un embarazo.

Nuevo estudio sobre las postday

La pastilla del día después es más eficaz contra los embarazos no deseados si se utiliza con un analgésico, en comparación a una sola toma, según un nuevo estudio médico de Hong Kong.

El estudio, publicado el miércoles en la revista científica The Lancet, fue llevado a cabo en Hong Kong entre 2018 y 2022 en una muestra aleatoria de 860 mujeres que pidieron un anticonceptivo urgente en un centro.

Un test realizado en 1998 con levonorgestrel, una de las píldoras del día después más utilizadas, probó que esta progestina permitía evitar un embarazo no deseado en un 95% de los casos, si se tomaba una vez en las 24 horas después de las relaciones.

Según el estudio de Hong Kong, en un grupo de 418 mujeres que habían recibido levonorgestrel con piroxicam --un medicamento disponible con receta para tratar dolores de artritis e inflamaciones--, una sola de ellas quedó embarazada. El tratamiento tuvo una eficacia de 99,8%.

En un segundo grupo con el mismo número de participantes, que recibieron un placebo de analgésico, hubo siete embarazos, o sea una eficacia de 98,3%. Es resultado es "realmente formidable", dijo a la AFP Sue Lo, coautora de este estudio, calificando el hallazgo de "pionero".

Ninguno de los subgrupos tuvo una diferencia significativa a nivel de efectos secundarios, como retraso en la menstruación, dijeron los investigadores. El primer autor del estudio, Raymond Li, explicó que el objetivo de este estudio era sugerir que un medicamento "inmediatamente disponible y seguro" podía reforzar la eficacia del levonorgestrel.

Le puede interesar: ¿Cómo saber si tengo una infección de transmisión sexual?

No obstante, Lo insistió en que son necesarias más investigaciones antes de pedir a las mujeres asociar el piroxicam con la pastilla del día después. "Cualquier persona que necesite un anticonceptivo urgente tiene que consultar un médico", recordó y reiteró que las asociaciones de medicamentos deben ser supervisadas por especialistas.


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.