Para evitar llegada de peste porcina africana a Cali, autoridades intensifican controles

La enfermedad está presente en Centroamérica.
Cerdos
La peste porcina no es peligrosa para la salud de las personas Crédito: Imagen de referencia- Pixabay

A través de su cuenta de Twitter, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, mostró su preocupación por la posible llegada a la ciudad de la peste porcina africana, teniendo en cuenta la amenaza que tiene en alerta a países de Centroamérica, en especial a México, además porque fue confirmada la presencia de esta enfermedad en República Dominicana.

El mandatario le hizo un llamado a las autoridades colombianas para que estén preparadas y que intensifiquen las inspecciones sanitarias en los aeropuertos, fronteras y puertos, con el objetivo de revisar los productos de países donde ya esté presente la peste.

"La introducción accidental de la peste porcina a través de algo tan simple como un sándwich de jamón devastaría nuestra industria. Hoy más que nunca debemos establecer una estrategia de prevención en nuestros puertos de entrada. Es extremadamente necesario asegurar la eliminación adecuada de los restos de alimentos en aviones o buques que proceden de áreas de riesgo y evitar la introducción de un patógeno que tiene un 99% de mortalidad, también es importante recalcar que la enfermedad no afecta a los humanos", escribió el alcalde.

Según Ospina, el Valle del Cauca representa el 16% de la industria porcina del país y un eje relevante en la economía nacional. "Con la confirmación de la devastadora peste porcina africana en República Dominicana debemos preguntarnos si estamos preparados ante tal amena", sostuvo.

Cabe mencionar que el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) envió una alerta para que los países de la región refuercen las medidas zoosanitarias en las fronteras en el tema de la importación de animales.

Esta enfermedad afecta a los cerdos, situación que podría afectar la venta y consumo de los mismos.


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez