Perú reportó 128 incendios forestales en solo tres semanas

Autoridades recolectan agua de lagunas en caso de que se desate algún incendio vinculado al de Brasil.
Incendio en Perú.
Imagen de referencia de un incendio en Perú. Crédito: AFP

Perú ha registrado 128 incendios forestales desde el 27 de julio hasta la fecha, la mayoría provocados por el hombre, en varias regiones del país, pero ninguno sigue activo, según informó este jueves el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).A raíz del enorme incendio forestal que afecta Brasil y Bolivia, vecinos con Perú, el Indeci precisó que los eventos ocurridos en el país se presentaron en su mayoría en Cusco (30 incendios forestales), Ayacucho (14), Amazonas (6) y Madre de Dios (2).

Sin embargo, aclaró que "actualmente, en todo el territorio nacional, no se registran incendios forestales que generen emergencias".

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) señaló que sí hay en el país "focos de calor", que son quemas de rastrojos (restos de tallos y hojas secas tras la cosecha) y de pastizales naturales que realizan los agricultores.

Lea también: Bolsonaro niega ser culpable de incendiar la Amazonía brasileña

No obstante, aclaró que el incendio forestal se genera "cuando estas quemas se salen de control y avanzan hacia las plantaciones forestales o bosques".

Respecto a la emergencia en la Amazonía de Brasil y Bolivia, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) continúa el monitoreo de la calidad del aire y, hasta el momento, no se presentan daños en el territorio peruano, específicamente en las regiones de Madre de Dios y Ucayali, limítrofes con Brasil y Bolivia, indicó Defensa Civil.

En tanto, el ministerio de Defensa ha ordenado el traslado a Madre de Dios de un equipo 'Bambi Bucket', que consta de una bolsa con capacidad para recolectar 3.000 litros de agua de lagunas, como medida preventiva y que permanecerá en el lugar en caso de que se desate algún incendio vinculado al de Brasil o Bolivia.

Le puede interesar: Sao Paulo, cubierta bajo una espesa nube de cenizas

Las autoridades regionales de las amazónicas Madre de Dios, Loreto y Ucayali trabajan en conjunto con las instituciones competentes para compartir información que permita activar las alertas y actuar con rapidez en el caso de que se produzca una emergencia, agregó Indeci.

En la víspera, fuentes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Madre de Dios informaron que "una capa fina de humo" apareció desde el lunes en el cielo de la provincia amazónica de Tambopata, "por efecto del aire que llega desde Brasil y Bolivia".

Por ahora solo es percibida por la población con un olor "aún no potente", por lo que por ahora las autoridades regionales no han tomado ninguna medida de emergencia y la calidad del aire es vigilada por el Senamhi y otras instituciones competentes.

Aunque no hay todavía un reporte oficial de la superficie de selva quemada, se estima que son miles de hectáreas consumidas por el fuego en los estados brasileños de Rondonia, Mato Grosso y Mato Grosso del Sur, y en el departamento boliviano de Santa Cruz.


Temas relacionados

dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano