Autorizan vacunación sin cita para personas con comorbilidades

En Colombia más de 12.4 millones de personas ya recibieron al menos una dosis de la vacuna.
Vacunación de adultos mayores /Vacuna contra covid / Vacunación en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Durante el Puesto de Mando Unificado (PMU) realizado en Bogotá, el Ministerio de Salud confirmó este viernes que se autorizó la vacunación de las personas con comorbilidades sin necesidad de estar agendadas.

El director de Promoción y Prevención del Ministerio, Gerson Bermón, afirmó que de esta forma se da un paso importante para ampliar el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19.

“El Comité Asesor de Vacunas se definió autorizar desde este momento, que todas las personas con comorbilidades que aparezcan en Mi Vacuna podrán ir a vacunarse sin agendamiento”, dijo.

Lea también: Investigan presunto abuso sexual a niña asesinada en Cali

En el evento, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, presentó una serie de recomendaciones a las autoridades locales para mantener el alto ritmo en la vacunación diaria contra el Covid-19, especialmente con la aplicación de la segunda dosis donde se presentan cifras muy bajas.

“El primero estuvo relacionado con la aplicación de segundas dosis, pues se cuenta con un rezago de alrededor de 947.521 segundas dosis en el país”, indicó.

Agregó que se requiere de un esfuerzo para que los colombianos completen sus esquemas de vacunación contra la pandemia de la covid-19 y de esta forma logren la inmunidad que entrega la vacuna.

“Se necesita un esfuerzo en ese sentido. Debemos mejorar nuestra capacidad de captación”, destacó. Bermón llamó la atención para que se reduzca el rezago en la aplicación de segundas dosis.

“Es preocupante lo que estamos evidenciando en la aplicación de las segundas dosis, al detallar que el rezago total es del 21,7%, equivalente a 947.521 vacunas”, sostuvo.

Afirmó que los territorios con un porcentaje por encima del 30% en el rezago son Chocó, San Andrés, Buenaventura, Vichada, Norte de Santander y Risaralda.

“Estamos viendo que esta situación se está presentando en estas regiones donde puede estar pasando que no estén aplicando las vacunas o no las han reportado al Ministerio de Salud”, manifestó.

Le puede interesar: Gobierno está mediando con Sinovac para comprar vacunas y facilitarlas a privados: Gobierno

En el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, el Ministerio de Salud resaltó que al país han llegado 18,3 millones de dosis, se han asignado 18,1 millones y ya hay distribuidas 16,1 millones.

“Entre hoy y mañana aceleraremos la distribución, teniendo en cuenta que ya se está llegando a 1.119, con 3.676 instituciones aplicando vacunas”, resaltó.

Destacó que en las primeras dosis por grupo poblacional, con corte al 9 de junio, en los mayores de 80 se ha llegado al 87,55 %; entre 75-79, el avance es del 76,11 %; entre 70-74, el avance es del 74,24 %; entre 65-69, el avance es del 68,66 %; entre 60-64, el avance es del 60,81 % y, en cuanto al talento humano en salud, el avance llega al 86,17 %.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.