Parejas de hombres podrían tener hijos biológicos, esta sería solución

La Universidad de Kyushu en Japón crearon óvulos a partir de células masculinas.
Parejas de hombres podrían tener hijos biológicos, esta sería solución
Crédito: Pexels - Nicholas Swatz

La fertilidad también ha generado gran impacto en la comunidad LGBTI, pues muchas parejas están en la búsqueda de una familia.

Por eso, desde la Universidad de Kyushu en Japón, mencionaron que han conseguido crear ratones con dos padres biológicos, todo a partir de la generación de óvulos hechos con células masculinas.

Lea además: Los hijos LGBTI de los famosos más famosos, que han recibo todo el apoyo de sus padres

Este nuevo método abre la posibilidad que las parejas, conformas por dos hombres, puedan en un futuro tener hijos biológicos, asimismo, podría ser la respuesta para los problemas de infertilidad.

"Este es el primer caso de producción de ovocitos de mamíferos robustos a partir de células masculinas", mencionó el director de la investigación, Katsuhiko Hayashi.

Asimismo, menciona que esta posibilidad no está lejos y podrá ser realidad en cerca de una década. "Simplemente en términos de tecnología, será posible incluso en 10 años", reconoció.

Es así que la ingeniería genética se ha podido crear ratones con dos padres biológicos, no obstante, lo novedoso en este caso es que los óvulos se cultivaron a partir de células masculinas.

En el caso de las mujeres, esta técnica podría funcionar para tratar la infertilidad grave en mujeres que padezcan el síndrome de Turner.

De interés: ¿Los hombres tienen días más fértiles? Todo sobre la fertilidad masculina

¿Cómo se dio esta posibilidad? A partir de transformar una célula de la piel con la combinación de cromosomas XY en un óvulo, esto con la versión femenina XX.

Estas células se cultivaron en un organoide de ovario, un sistema de cultivo diseñado para replicar las condiciones dentro de un ovario de ratón.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.