Panorama preocupante en Cartagena por cuenta de la escasez de medicamentos

Según indica la Personería, el 60% de los usuarios en Cartagena se enfrentan a la negación o no entrega de medicamentos.
Escasez de medicamentos
Panorama preocupante por la escasez de medicamentos en Cartagena Crédito: Freepik

La Personería Distrital de Cartagena reveló cifras preocupantes sobre la crisis de medicamentos y las demoras en la atención médica. Según datos de la entidad, diariamente se atienden entre 35 y 45 usuarios en la sede de la Personería, y una cifra alarmante de estos casos están relacionados con la negación o no entrega de medicamentos e insumos.

“Podemos asegurar que el 60% de los usuarios vienen por negación o no entrega de medicamentos o insumos, aportando de inmediato la cantidad de pendientes que traen consigo”, expresó la personera Distrital, Eliana Simancas Tinoco.

Ante la recurrencia de estas situaciones, la Personería identificó que las EPS ‘Nueva EPS’, ‘Salud Total’ y ‘Mutual Ser’ como las entidades con mayor número de quejas, junto con los dispensarios 'Cafam' y 'Audifarma'.

Le puede interesar: MinDefensa responde ante las críticas a la 'Paz Total': "No tiene color político"

Los indicadores de la entidad evidencian que desde septiembre de 2024, se han registrado 2.193 casos de medicamentos e insumos no entregados, discriminados de la siguiente manera: 1.398 casos de medicamentos no entregados, 451 casos de negación de medicamentos, 251 casos de insumos médicos no entregados y 95 casos de negación de insumos.

Ante esta situación, la Personería ha tomado medidas legales, presentando acciones de tutela para garantizar el derecho a la salud de los usuarios. En cuanto a las demoras en citas médicas y procedimientos quirúrgicos, la entidad cuenta con un grupo especializado que articula acciones con las IPS para agilizar la atención. Si no se logra una solución, se presentan acciones de tutela.

“Tenemos un grupo dentro de la delegada para la protección al derecho fundamental a la salud, denominada Grupo IPS los cuales mantienen contacto permanente con las deferentes instituciones prestadoras de salud, por lo que una vez nos llega queja sobre demoras de citas con especialistas o no agendamiento para procedimientos quirúrgicos, se articula de inmediato con el grupo en mención y hacen la primera intervención, a medida que le hacen seguimiento al caso en particular, este puede obtener dos resultados: 1. Exitoso, se consigue la cita o la programación o 2. Se envía el caso a uno de los abogados de la propia delegada para realizar acción de tutela”, detalló Simancas.

Más noticias: Bienes incautados al crimen podrían ser utilizados con fines sociales: propuesta del Gobierno

Además, la Personería ha implementado el programa "Salud en Marcha", jornadas individualizadas por EPS para atender las peticiones, quejas y reclamos de los usuarios. También se realizan visitas a EPS, IPS y farmacias para sensibilizar y capacitar a la comunidad sobre sus derechos y deberes en salud.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.