Develan nueva placa en honor a las víctimas de la toma del Palacio de Justicia quienes recordaron el holocausto

Quienes vivieron el suceso y sus familiares narraron cómo van sus vidas 40 años después.
Víctimas del Palacio de Justicia
Víctimas del Palacio de Justicia, en homenaje a quienes murieron en el holocausto. Crédito: Colprensa

En el marco de la conmemoración de los 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, ocurrida en 1985, la Alcaldía de Bogotá presentó este viernes una nueva placa en honor a los familiares de las víctimas del Holocausto.

La develación de la placa, que se realiza 21 días después de la fecha conmemorativa, atiende a una medida cautelar ordenada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Este reconocimiento contribuye a la preservación de la memoria de los hechos relacionados con la tragedia del Palacio de Justicia.

La orden judicial surgió luego de que varias víctimas denunciaran que la placa anterior, instalada por la administración distrital, "solo representaba el actuar de la fuerza pública" y no honraba debidamente la memoria de quienes perecieron en medio de las llamas.

En este sentido, el Distrito instaló la nueva placa, la cual permite que familiares y sobrevivientes de la toma y la retoma cuenten, con sus propias palabras, lo ocurrido hace 40 años y honren el recuerdo de sus seres queridos.

En el evento estuvieron presentes la alta consejera para las Víctimas, Isabellita Mercado; familiares de los desaparecidos, y el exmagistrado Carlos Ramiro Borja, quien logró salir con vida de la edificación en 1985, cuando se desempeñaba como Consejero de Estado.

Voces de la Memoria

El exmagistrado Borja subrayó la importancia del acto: "La preservación de la memoria para las nuevas generaciones es lo que las impulsa a ser cada día mejores. Ese reconocimiento es indispensable para que la historia se conozca y se destaquen todos aquellos aspectos positivos". Además, añadió: "Quienes sobrevivimos a ese Holocausto hemos podido seguir sirviendo a la patria".

Entre los familiares de las víctimas se encontraba Inés Castiblanco, hermana de Ana Rosa Castiblanco, quien falleció en el holocausto mientras prestaba sus servicios en la cafetería del Palacio.

Inés Castiblanco relató cómo ha sido vivir cuarenta navidades sin su hermana y expresó su esperanza: "Para mí han sido 40 años de mi vida que he llevado en esta lucha. Esperamos que con esta placa se visibilicen más los testimonios que pasaron dentro del Palacio de Justicia, y creo que es un punto visible donde muchísima gente podrá leer y ver qué fue lo que pasó".


Temas relacionados

Diseño y decoración

“Una boda decente cuesta 2 millones por invitado”: Wedding planner reveló los precios reales en Colombia

Una wedding planner explica los costos reales de organizar una boda en Colombia y las tendencias que marcan estas celebraciones.
La wedding planner detalla qué encarece los matrimonios, cómo elegir proveedores y las tendencias que buscan hoy las parejas.
Ver



Con 68 personas quemadas por pólvora, Antioquia lidera la cifra de quemados en el país

Los datos se contabilizan desde enero a la fecha, según informó la Gobernación de Antioquia.

El cacao colombiano se toma Corferias: historias de resiliencia y desarrollo en Chocoshow 2025

La feria estará abierta hasta el 30 de noviembre, entre las 10:00 a. m. y las 8:00 p. m.

“Una boda decente cuesta 2 millones por invitado”: Wedding planner reveló los precios reales en Colombia

La wedding planner detalla qué encarece los matrimonios, cómo elegir proveedores y las tendencias que buscan hoy las parejas.

Las historias de los 23 secuestrados en Colombia que volvieron a sufrir el golpe de la guerra

Secuestro en Colombia: el drama de las familias que esperan el regreso de sus seres queridos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La adolescencia podría durar hasta los 30 años: Universidad de Cambridge lo confirma

Estudio de Cambridge sugiere que la adolescencia se extiende hasta los 30 años

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera