Con 68 personas quemadas por pólvora, Antioquia lidera la cifra de quemados en el país

Los datos se contabilizan desde enero a la fecha, según informó la Gobernación de Antioquia.
Campaña anti pólvora en Antioquia
Campaña anti pólvora en Antioquia Crédito: RCN RADIO

Con el mensaje “la alegría no se quema, se comparte”, la Gobernación de Antioquia dio inicio al periodo de vigilancia intensificada para decirle no a la pólvora, una campaña que este año, una vez más, busca generar conciencia ante el aumento de lesionados en la región.

Y es que sin comenzar el mes de diciembre, Antioquia ya lidera las cifras de quemados en el país, registrando 68 personas lesionadas, de las cuales 12 son menores de edad. Solo Medellín concentra 25 casos, una situación que las autoridades califican como crítica y que evidencia, según la Secretaría de Salud departamental, un panorama difícil de enfrentar.

La funcionaria advirtió que el panorama de quemados no solo aumenta por las celebraciones familiares, sino también por el uso indiscriminado de pólvora durante partidos de fútbol.

La comparación con las cifras del año pasado genera aún más preocupación. A esta misma fecha en 2024, el departamento contabilizaba 28 casos, menos de la mitad de los que se registran hoy. El salto a 68 lesionados demuestra la magnitud del problema y el desafío que enfrentan las autoridades.

Otro de los factores preocupantes tiene que ver con el número de cámaras en el pabellón de quemados del hospital San Vicente de Paul. Según la secretaria Ramírez, es muy probable que los lesionados con pólvora en este diciembre, tengan que ser trasladados a otra regiones,pues la capacidad de camas supera la atención. De esta manera, se registra un 100 % en la ocupación de camas de adultos y un 80 % para al atención de menores de edad

Finalmente, el Hospital San Vicente Fundación recordó las principales causas de atención durante la época de navidad, según los registros históricos. Desde allí indican que siguen siendo las atenciones pediátricas, los accidentes de tránsito, infecciones respiratorias, caídas y deshidratación.

Por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud reporta que las colisiones viales causan cerca de 1,19 millones de muertes al año y son la principal causa de mortalidad entre jóvenes de 5 a 29 años. En Colombia, esta tendencia se acentúa en la temporada decembrina por el incremento de desplazamientos y el consumo de alcohol.

Así mismo, las quemaduras por líquidos calientes son la causa más frecuente durante todo el año y, en este caso, en diciembre aumentan las situaciones relacionadas con la temporada. La preparación de alimentos con aceite caliente, el uso de pólvora, las velas encendidas cerca de materiales inflamables y las extensiones eléctricas defectuosas recalentadas por las decoraciones navideñas elevan el número de casos.


Salud

¿Para qué sirve el magnesio y cuándo es recomendable tomarlo? Experta responde

La doctora Ingrid Stevenson indicó que el uso de magnesio debe ser controlado para evitar daños en el cuerpo.
El magnesio tiene usos positivos para el cuerpo.



Esta IA ayuda a crear fórmulas de Excel y resolver tareas de programación

La herramienta convierte datos complejos en hojas organizadas y listas para usar.

Las historias de los 23 secuestrados en Colombia que volvieron a sufrir el golpe de la guerra

Secuestro en Colombia: el drama de las familias que esperan el regreso de sus seres queridos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La adolescencia podría durar hasta los 30 años: Universidad de Cambridge lo confirma

Estudio de Cambridge sugiere que la adolescencia se extiende hasta los 30 años

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

La intervención no correspondía a una cirugía formal, sino a un procedimiento para levantamiento de glúteos.