“Los pacientes se están muriendo”: alerta por crisis en EPS intervenidas en Colombia

Hay preocupación frente al papel de la Superintendencia de Salud, entidad que administra directamente a varias de las EPS intervenidas.
Pacientes Colombia respalda advertencias de la Contraloría sobre crisis en EPS intervenidas
Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia, respalda informe de Contraloría sobre deterioro en EPS intervenidas. Preocupación por atención médica y falta de recursos. Crédito: Gobernación del Huila.

Denis Silva, vocero de la organización Pacientes Colombia, respaldó el informe emitido por la Contraloría General de la República, en el que se advierte que las EPS intervenidas por el Gobierno Nacional presentan un deterioro progresivo en su operación, poniendo en riesgo la atención de casi 30 millones de colombianos.

En diálogo con RCN Radio, Silva explicó que desde hace meses han venido alertando sobre el aumento de la cartera de estas entidades, la insuficiencia en la red de atención y las crecientes barreras que afectan a los usuarios del sistema de salud. “Estamos en la línea de la Contraloría. Los pacientes no se están muriendo por el desarrollo de su enfermedad, sino por la ausencia en la prestación de los servicios de salud”, aseguró.

También puede leer: Procuraduría hace seguimiento al cumplimiento del enfoque étnico en la política pública de víctimas

Según el líder de Pacientes Colombia, hay una preocupación profunda frente al papel de la Superintendencia Nacional de Salud, entidad que administra directamente a varias de las EPS intervenidas. “Parece que estuviera del lado de las EPS. Desconoce cómo se viene afectando la prestación del servicio a los pacientes”, denunció Silva.

El vocero también se refirió a la falta de flujo de recursos. A pesar de que la ADRES asegura realizar giros mensuales a las EPS intervenidas, estas no estarían cumpliendo con los pagos a la red prestadora, lo que ha generado el cierre paulatino de servicios. “¿Qué están haciendo con la plata?”, cuestionó.

De igual forma, expresó su preocupación por presuntas irregularidades en los procesos de contratación, haciendo referencia directa al caso del VIH. Según Silva, el superintendente habría ordenado que los programas relacionados con esta patología sean contratados con una fundación específica, a pesar de sus deficiencias operativas.

Puede leer: Más de 2 mil personas protestaron contra el acto del presidente Petro con criminales en la Alpujarra (Medellín)

Finalmente, el vocero dePacientes Colombia advirtió sobre tres puntos críticos que deben ser atendidos con urgencia:

  1. Los pacientes están muriendo por falta de atención médica.
  2. Las EPS intervenidas se niegan a entregar información financiera para cumplir los autos de la Corte Constitucional y recalcular la UPC.
  3. Hay dudas sobre el uso de los más de 60 billones de pesos que recibirán las EPS intervenidas en 2025.

De igual forma, Silva también cuestionó si la crisis es solo económica o si hay un trasfondo político que agrava la situación del sistema de salud.


Temas relacionados

Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.