Procuraduría hace seguimiento al cumplimiento del enfoque étnico en la política pública de víctimas

La Procuraduría busca verificar que las entidades públicas atiendan lo ordenado en el Decreto ley 4633 de 2011.
atención a víctimas indígenas en Colombia
La Procuraduría General de la Nación supervisa el cumplimiento del enfoque étnico en la atención a víctimas indígenas en Colombia, solicitando informes a entidades clave como el DNP y la Uariv. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación adelanta un riguroso seguimiento al cumplimiento del enfoque étnico en la implementación de la política pública de atención y reparación a las víctimas pertenecientes a los pueblos indígenas en Colombia.

Como parte de esta actuación preventiva, el Ministerio Público solicitó informes al Departamento Nacional de Planeación (DNP) y a la Unidad para las Víctimas (Uariv), entidad clave en la articulación y ejecución de los programas dirigidos a esta población.

También puede leer: Más de 2 mil personas protestaron contra el acto del presidente Petro con criminales en la Alpujarra (Medellín)

La Procuraduría Delegada para Asuntos Étnicos le requirió a la Uariv información detallada sobre el número de comunidades indígenas beneficiadas con proyectos de reparación colectiva, los montos invertidos, la cantidad de espacios de diálogo y consulta habilitados para que estas comunidades expresen sus necesidades, y el número de funcionarios capacitados para atenderlas con enfoque diferencial.

Con esta acción, el organismo de control busca verificar que las instituciones responsables garanticen una participación activa, permanente y sin retrocesos de los pueblos indígenas, tal como lo establece la política pública de víctimas.

Puede leer: Falleció Maura de Caldas, pionera de la cocina del Pacífico colombiano

Por medio de un comunicado la Procuraduría explicó que esta actuación preventiva "se realiza para verificar que las instituciones públicas están cumpliendo con una participación inclusiva y equitativa, permanente y sin retrocesos, como lo dicta la política pública de víctimas pertenecientes a los pueblos indígenas".

En ese sentido, la Procuraduría destacó que busca verificar que las entidades públicas atiendan lo ordenado en el Decreto ley 4633 de 2011.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.