Más de 2 mil personas protestaron contra el acto del presidente Petro con criminales en la Alpujarra (Medellín)

Muchos ciudadanos expresaron su malestar con el evento en el que el Presidente subió a tarima a jefes de grupos criminales.
Concentración en Medellín
Concentración en Medellín Crédito: RCN RADIO

Familias enteras llegaron a La Alpujarra, en Medellín, y en un solo mensaje, elevaron su rechazo ante la visita del presidente Gustavo Petro. Se estima que fueron más de 2 mil personas las que colmaron el centro administrativo en territorio antioqueño.

Carlos González, un antioqueño que llegó con bandera de Antioquia en su mano, dijo que la tarde del pasado 24 de junio, fue una jornada muy dolorosa.

Agregó que la presencia del jefe de Estado, precisamente en La Alpujarra, demostró que Petro se alía con delincuentes.

Le puede interesar: “Liberaremos La Alpujarra”: convocan plantón ciudadano en Medellín contra reunión de Petro con cabecillas criminales

"Él vino y se juntó con la delincuencia, nos amenazó y nos reiteró que lo que tiene es apoyo de las bandas", agregó el ciudadano.

Le puede interesar: Con movilización en La Alpujarra, uribismo busca contrarrestar ‘tarimazo’ de Petro con criminales

Fueron varias las voces de rechazo. Otra fue la de Viviana Patricia Cardona, quien reiteró que Petro lo que vino a hacer a Medellín, fue a juntarse con "malandros".

"A Medellín la tenemos que respetar. Medellín es gente buena, pujante y trabajadora", dijo Cardona.
Amparo Velásquez, otra antioqueña, no se quedó atrás y dijo que Antioquia no puede arrodillarse y menos ante el comunismo.

"Colombia debe salir de la violencia, mire lo que está pasando con los policías y soldados. Estamos volviendo 30 años atrás", reiteró.

El encuentro en La Alpujarra, inicialmente, estuvo amenizado de canciones tradicionales de los ancestros antioqueño, seguida de interpretaciones de "Juanes" y, por último, las notas del himno antioqueño y colombiano que dieron paso a un Rosario para pedir por la paz y la demostración de esta región.

Concejales apoyaron la concentración en Medellín

Con banderas de Antioquia y de Colombia fueron llegando los cientos de antioqueños que asistieron este sábado a La Alpujarra, en Medellín, para rechazar la visita del presidente Gustavo Petro y su encuentro con nueve delincuentes que, en la actualidad, se encuentran condenados en la cárcel La Paz de Itagüí.

El concejal de Medellín, Andrés Rodríguez, "El Gury”, calificó la jornada como un encuentro de liberación para rechazar la amenaza que recibieron los concejales y diputados y, además, para alzar su voz en defensa a los insultos que, según él, han recibido tanto el gobernador de Antioquia y el alcalde Federico Gutiérrez, por cuenta del Gobierno Nacional.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.