Senado ratifica hundimiento de la consulta popular y cierra posibilidad de reabrir votación

Ratificada votación de consulta popular en el Senado, iniciativa archivada. No procede reabrir debate. Consulta negada con votación de 49 contra 47.
Senado de la República
Proyecto de ley para convocar una constituyente genera rechazo en el Congreso. Sectores políticos consideran la iniciativa inconveniente y advierten riesgos para el país. Crédito: RCN Radio - David Rincón

En la plenaria del Senado quedó ratificada la votación de la consulta popular que se adelantó la semana pasada, con la que se archivó esta iniciativa con la cual el Gobierno buscaba que los ciudadanos se pronunciaran en las urnas sobre los derechos laborales.

En primer término, el secretario general de la corporación, Diego González, leyó el concepto jurídico emitido por la mesa directiva, en el que se deja claro que la apelación que se presentó para intentar revivir la propuesta, no es procedente.

Consulte aquí: Radican moción de censura contra Benedetti y directora del Dapre por presionar a Minjusticia

“La votación de la consulta popular ya fue realizada por la plenaria del Senado de la República y certificada por el secretario general en cumplimiento de su deber legal, por lo tanto tiene pleno estado de pleno efecto jurídico. No se puede reabrir una votación ya decidida por la plenaria, según la sentencia C-543 del 98. No se puede hablar de la reapertura de un debate cuando ya hubo votación y cuando esta ya ha sido cerrada se torna inmodificable”, indicó.

El concepto advierte: “No es posible declarar nulidad ni repetir alguna votación realizada por la plenaria del Senado toda vez que la decisión que se toma es cosa juzgada legislativa. Así lo expone la sentencia C. 277 de 2007, producida una votación adquiere, por lo tanto, plenos efectos jurídicos de manera que no puede volverse a repetir, salvo en caso de que haya empate”.

Así las cosas, la consulta popular se mantiene hundida y la misma no podrá convocarse porque obtuvo una votación negativa de 49 contra 47 en la plenaria de la semana pasada.

“Finalmente, la consulta popular fue negada por la plenaria del Senado de la República el día 14 de mayo de 2025, no se encuentra incluida en el orden del día, dado que ya se da decisión tomada por la misma plenaria. Por lo tanto, no procede repetir su votación”, indica el documento leído por el Secretario.

De igual forma, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, después de tomar una decisión con la mesa directiva, rechazó de plano una proposición que presentó el Pacto Histórico para que se repitiera la votación de la consulta popular.

“Quiero comunicar decisión de mesa directiva conjuntamente con Secretaría General y con los asesores: el proyecto en mención se agotó el martes la discusión, el martes se votó. Hoy no está en el orden del día y el orden del día puede ser alterado pero no se puede incluir. No está en el orden del día, esa apelación fue el día domingo, la votación fue el día miércoles, por eso yo no voy a prevaricar y se rechaza de plano la proposición”, indicó.

Le puede interesar: MinTrabajo defiende consulta popular: “Está radicada con fundamentos y cumple la ley”

Aunque esta última determinación de la mesa directiva fue apelada por la senadora María José Pizarro, la misma fue derrotada en la plenaria con una votación de 64 contra 31.

Con estas determinaciones, quedó claro que la consulta popular ya es considerada como una cosa legislada, que no obtuvo los votos suficientes para que pudiera salir adelante en la plenaria del Senado.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.