¿Qué es la “opción exprés” para la visa americana anunciada por la Embajada de Estados Unidos?

Según lo dijo el embajador interino, John McNamara, miles de colombianos van a las respectivas entrevistas de este trámite en Bogotá, y lo que se busca es facilitar su expedición.
Esta decisión se anunció como una medida de alivio ante la alta demanda.
Esta decisión se anunció como una medida de alivio ante la alta demanda. Crédito: Freepik

La embajada de Estados Unidos en Colombia informó cuáles son las nuevas disposiciones para agilizar el trámite de expedición de visas. Esto, por un aumento en las solicitudes y también en parte porque se acerca la Copa Mundial de Fútbol 2026, cuya sede será Estados Unidos.

Según lo dijo el embajador interino, John McNamara, miles de colombianos van a las respectivas entrevistas de este trámite en Bogotá, y lo que se busca es facilitar su expedición.

McNamara afirmó que la embajada ha tenido un aumento en el número de citas disponibles. Además, a partir del 1 de diciembre de 2025 los ciudadanos colombianos que soliciten la visa B1/B2 (turismo o negocios) podrán agendar su entrevista en la embajada de Estados Unidos en Ciudad de Panamá. Esta decisión se anunció como una medida de alivio ante la alta demanda. “Queremos ayudar a los colombianos que quieren viajar. Es algo de beneficio mutuo”, dijo el diplomático.

Según el comunicado oficial, la sede en Panamá será un apoyo para las solicitudes de visa B1/B2 de colombianos, permitiendo que las personas que no logren programar en Bogotá lo hagan ahí. De igual forma, la embajada en Bogotá ha estado trabajando para tener más capacidad operativa con el fin de reducir los tiempos de espera.

En caso de aprobación, los pasaportes deben ser recogidos físicamente en Panamá; no está permitido enviarlos a Colombia u otros países.
En caso de aprobación, los pasaportes deben ser recogidos físicamente en Panamá; no está permitido enviarlos a Colombia u otros países.Crédito: Freepik

¿Qué deben tener en cuenta los solicitantes que viajen a Panamá para la entrevista?

En el procedimiento en Panamá, se requiere que los solicitantes:

  • Creen una cuenta en el sistema de citas oficial
  • Suministren los datos requeridos
  • Paguen la tarifa de solicitud
  • Programen la entrevista (teniendo en cuenta que los pagos hechos previamente en Colombia no son transferibles)
  • Asistan personalmente a la embajada en Ciudad de Panamá en la fecha asignada.

En caso de aprobación, los pasaportes deben ser recogidos físicamente en Panamá; no está permitido enviarlos a Colombia u otros países.

La embajada hace la advertencia de que los colombianos planeen su estadía, con el fin de estar presentes al momento de la expedición y se pueda entregar, ya que podría pasar más de una semana entre la entrevista y la entrega del documento.

Cómo sacar la visa en Colombia: pasos a seguir, requisitos y cuánto vale

Sacar una visa en Colombia es un proceso que se debe realizar ante el Ministerio de Relaciones Exteriores. Se pueden cargar todos los documentos desde un computador o celular.

Según el comunicado oficial, la sede en Panamá será un apoyo para las solicitudes de visa B1/B2 de colombianos, permitiendo que las personas que no logren programar en Bogotá lo hagan ahí.
Según el comunicado oficial, la sede en Panamá será un apoyo para las solicitudes de visa B1/B2 de colombianos, permitiendo que las personas que no logren programar en Bogotá lo hagan ahí.Crédito: Freepik

Requisitos principales

Los documentos pueden variar según el tipo de visa (turismo, estudiante, trabajo, negocio, acompañante, etc.), pero en general suelen pedir:

  • Pasaporte vigente, con al menos dos páginas libres.
  • Foto digital reciente con fondo blanco y medidas exigidas por Cancillería.
  • Documento que demuestre el motivo del viaje, como carta laboral, certificado de estudio, tiquete o carta de invitación.
  • Pruebas de solvencia económica, como extractos bancarios o certificaciones de ingresos.
  • Información personal actualizada (dirección, correo, teléfono).
  • Para menores: registro civil y autorización de acudientes.

Pasos para hacer la solicitud

  • Ingresar a la plataforma de visas de Cancillería.
  • Seleccionar el tipo de visa según su necesidad.
  • Diligenciar el formulario con los datos personales y de viaje.
  • Cargar los documentos solicitados en formato PDF o imagen.
  • Pagar el estudio de la solicitud.
  • Esperar la evaluación. Si autorizan, se pasa al último paso.
  • Pagar la expedición de la visa y descargarla en formato digital. La visa digital tiene la misma validez que la estampada en pasaporte.

Costo de sacar la visa en Colombia

El valor total del trámite desde Colombia está en 1.700.000 pesos colombianos, incluyendo estudio y expedición.

Tiempo de respuesta

Generalmente, la respuesta llega entre 5 y 10 días hábiles, aunque puede tardar más si se solicitan documentos adicionales o si la categoría debe pasar por una revisión más profunda.


Temas relacionados




Invima emite alerta sanitaria: suspenden popular tratamiento alisador

Invima alerta sobre el tratamiento alisador con ingredientes no declarados; retiro de lote 0670625 y suspensión de NSO y operaciones en toda la cadena.

Bogotá se alista para vivir 18 días de luz y tradición con 'Navidad es Cultura 2025'

Todas las actividades son gratuitas y la programación completa está disponible en la página oficial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

Mayerli Díaz y Los riesgos de las cirugías estéticas

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral

A 15 días de la elección del CD, no está claro quiénes serán las encuestadoras ni cómo se harán

Todo este enredo ha hecho que muchos estén inconforme. Eso sí, la postura general es esperar a que se revelen los nombres de las nuevas encuestadoras y los nuevos tiempos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados