EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.
ADN Estados Unidos
Funcionarios de inmigración podrán exigir muestras genéticas cuando haya dudas sobre vínculos familiares o identidad en procesos migratorios. Crédito: Freepik y Pixabay

Bajo el gobierno de Donald Trump, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos planea introducir una nueva exigencia en los trámites migratorios para fortalecer la verificación de identidad de los extranjeros que ingresen al país.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) sería la entidad encargada de solicitar pruebas de ADN y nuevas verificaciones biométricas no solo a los solicitantes de visa, sino también a patrocinadores y personas vinculadas al trámite, sin importar la edad.

Según informó el medio Newsweek, el DHS explicó que la propuesta busca ampliar el uso de datos biométricos en los procesos migratorios, desde las tradicionales huellas dactilares hasta muestras de ADN y escaneos faciales o de iris.

La iniciativa contempla la recolección de información de “todos los extranjeros inadmisibles y sujetos a deportación” en procedimientos de expulsión, y amplía las facultades del DHS para realizar estas verificaciones en casos de detención o encuentros con personas extranjeras en territorio estadounidense.

Los ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes y nacionales que soliciten la residencia para un familiar también podrían ser requeridos a participar. En particular, si la documentación para probar un vínculo familiar es insuficiente, podrían ser obligados a someterse a pruebas de ADN para confirmar la relación.

El gobierno señala que esta medida responde a varios objetivos, entre ellos reforzar la seguridad nacional, prevenir el fraude y hacer más eficiente el sistema migratorio.

Kristi Noem
Kristi Noem secretaria de seguridad nacional de Estados Unidos. El DHS propondrá exigir pruebas de ADN y nuevas biometrías en trámites migratorios para reforzar la verificación de identidad y combatir el fraude.Crédito: AFP

Por qué se plantea este cambio

Las autoridades justifican la propuesta en los siguientes puntos:

  • Mejorar la identificación y las verificaciones de antecedentes para evitar riesgos de seguridad.
  • Prevenir fraudes en los trámites migratorios.
  • Apoyar la lucha contra la trata de personas.
  • Agilizar los procesos administrativos mediante la reutilización de datos biométricos.
  • Garantizar la validez de solicitudes basadas en vínculos familiares.
  • Evaluar el comportamiento moral en casos gestionados bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA) y solicitudes del estatus T para víctimas de trata.

En qué casos se exigirá ADN

Las pruebas de ADN se aplicarían de forma obligatoria en dos situaciones específicas cuando la documentación sea insuficiente o poco confiable:

  • Para confirmar o descartar vínculos familiares en solicitudes migratorias.
  • Para verificar el sexo biológico en casos específicos, como atletas que ingresan al país para competir.

Según Morgan Bailey, exalto funcionario del DHS, “en algunos casos, la recolección de ADN puede ayudar a establecer relaciones cuando no se dispone de otra documentación, como certificados de nacimiento”.

“Exigir pruebas de ADN puede ser beneficioso. De hecho, en algunos casos, tanto el solicitante como el beneficiario pueden desear que se realicen pruebas de ADN porque proporcionan evidencia probatoria de que realmente existe una relación genética”, agrega el exfuncionario.

Actualmente, el uso de pruebas de ADN ya existe en algunos trámites, como procesos de naturalización, solicitudes de asilo, residencia permanente y permisos de trabajo, pero esta propuesta ampliaría su alcance de manera significativa.

Prueba de ADN
Las pruebas de ADN se exigirán cuando no haya documentos suficientes para comprobar vínculos familiares o identidad, ampliando su uso en trámites migratorios.Crédito: Freepik

Otros cambios en la normatividad de los datos biométricos

USCIS también está considerando manejar la totalidad de los datos biométricos, en vez de formularios por separado. La entidad explicará en cada formulario los fines específicos para la recolección de estos datos.

El DHS aceptará comentarios del público sobre la propuesta hasta el 2 de enero de 2026, fecha en la que se implementaría la medida.


Nueva York

Quién es la madre de Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York, nominada al Oscar

La reconocida directora rechazó dirigir una película de Harry Potter para enfocarse en contar historias íntimas y culturales, reafirmando su compromiso con el cine social.
Zohran Mamdani



Aumenta a nueve el número de muertos tras el accidente de un avión de UPS en Louisville

El avión de carga cayó a tierra pocos momentos después de despegar.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero