OMS no declaró epidemia de ébola en el Congo como emergencia sanitaria internacional

En Uganda se registraron nuevos casos.
Emergencia en el Congo por ébola
Emergencia en el Congo por ébola. Crédito: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió que no ha llegado el momento de declarar la epidemia de ébola en la República Democrática del Congo (RDC) como emergencia sanitaria internacional, aunque alertó de los riesgos en la región tras la aparición de los primeros casos en la vecina Uganda.

La decisión fue tomada, siguiendo la recomendación del Comité de Emergencias de la organización, un órgano que le brinda asesoría científica en estos casos y que está formado por especialistas localizados en varias partes del mundo.

"Estamos muy preocupados porque a pesar de alguna evolución epidemiológica positiva, la introducción de la enfermedad en otras áreas supone un nuevo desafío, al igual que la aceptación de las comunidades (a las medidas de prevención y a la vacunación) y la seguridad", dijo el presidente en funciones del Comité de Emergencia, Preben Aavitsland.

Lea también: Alerta en el Congo: Más de 600 muertos y 1000 contagiados por ébola

Los especialistas que participaron en la reunión dijeron que uno de los grandes problemas que hay para poner esta epidemia bajo control es la falta de recursos para las actividades de prevención y preparación tanto en la RDC, como en los países vecinos.

"Los casos en Uganda son un recordatorio de que mientras el brote de ébola continúe hay un riesgo de transmisión a los países vecinos, mientras que el riesgo fuera de la región es bajo", explicó Aavitsland.

En Uganda se detectaron esta semana tres casos de ébola correspondientes a los miembros de una misma familia congoleña que había viajado entre los dos países y de los cuales sólo una persona (un niño) ha sobrevivido.

Le puede interesar: Primer caso de ébola en zona urbana en el Congo preocupa a la OMS

Por vía telefónica desde Kinshasa, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, enfatizó la tragedia que está siendo este nuevo brote de ébola en la RDC para las comunidades y las familias de los enfermos y fallecidos.

Desde el pasado agosto, cuando se detectó la transmisión del virus del ébola, se han registrado 2.108 casos, de los cuales 1.411 han muerto.

Según el responsable de la OMS se han recibido menos de un tercio de los 98 millones de dólares necesarios para poner a raya esta enfermedad en la RDC y los países que la rodean.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.