Ocupación de camas UCI en Colombia supera el 60%

MinSalud dice que las cifras muestran un comportamiento estable desde el 12 de diciembre de 2021, cuando se tenía un reporte del 43,54 %.
Camas UCI
Camas UCI Crédito: AFP

El Ministerio de Salud confirmó que el país tiene una disponibilidad del 42.37% de camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

La entidad confirmó que a nivel nacional se tienen 10.917 camas de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) habilitadas, con corte al 11 de enero.

El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios (e), Germán Escobar, señaló que estas cifras muestran un comportamiento estable desde el 12 de diciembre de 2021, cuando se tenía un reporte del 43,54 %.

“Esto hace parte del plan estratégico del Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud para la ampliación de UCI que se inició desde el comienzo de la pandemia y que llevó a que el país pudiera duplicar su capacidad de cuidado crítico”, subrayó.

Lea más: Variante ómicron ya es dominante en Colombia, según INS

El funcionario dijo que del total 10.900 camas, existe actualmente una disponibilidad mayor al 42 %, mientras agregó que de las camas ocupadas, el 23 % obedece a pacientes sospechosos o confirmados de covid-19.

“Este indicador de hospitalización en UCI es especialmente relevante, en tanto que la situación referente a la ola ómicron pareciera reflejar un aumento de casos importantes, que no está acompañado de una alta severidad”, precisó.

Escobar señaló que el monitoreo constante de la ocupación y la disponibilidad de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) confirmará que esta variante tiene menor severidad.

“Estamos evaluando que en caso contrario, el monitoreo estrecho permitirá tomar acciones inmediatas sea sobre la disponibilidad de estas unidades, o sobre estrategias de atención complementarias de puerta de entrada, es decir, primer acceso a servicios de salud”, sostuvo.

Le puede interesar: Ómicron sigue siendo un virus peligroso, advierte OMS

El viceministro de Salud Pública indicó que la mejor herramienta para evitar que exista una saturación de estas UCI en urgencias y hospitalización, es la vacunación.

“Por tanto se insiste en que todas las personas mayores de 18, en especial las personas mayores de 50 años, accedan a completar sus esquemas de vacunación y a su refuerzo”, recordó.

El Ministerio de Salud aseguró que espera aumentar la cobertura de vacunación contra el covid-19 que ya tiene más del 76 % con al menos una dosis, 57 % con esquemas completos y 3,9 millones de personas con refuerzos.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.