Variante ómicron ya es dominante en Colombia, según INS

En la quinta semana de evaluación, esta variante mostró un dominio en gran parte del país.
Coronavirus en Bogotá obligó a usar tapabocas
Coronavirus en Bogotá obligó a usar tapabocas permanentemente. Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que la variante ómicron ya es dominante en las diferentes regiones de Colombia.

El informe realizado con fecha de corte del 09 de enero de 2022, reveló un dominio en el país del 96.8 % de esta variante, en su quinta semana de circulación a nivel nacional.

"Vigilancia Genómica INS Monitoreo semanal de la presencia de #Ómicron en Colombia, en su quinta semana de circulación", subrayó en su cuenta de Twitter esa entidad.

Lea también: Ómicron sigue siendo un virus peligroso, advierte OMS

El estudio presentado por el INS confirmó que la variante ómicron desplazó por completo a la variante Delta, que tenía una gran presencia en el país hasta el 12 de diciembre.

También se pudo conocer que no se encuentran casos de contagio por la variante MU, que fue desplazada en su totalidad por la variante ómicron que ya está presente en la mayoría del país.

Según el Ministerio de Salud, actualmente Colombia registra 160.046 casos activos y 324 conglomerados a nivel nacional.

Debe saber: Así puede obtener el duplicado del carné de vacunación contra covid-19

Estos casos fueron detectados en Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés y Vichada.

El último informe de las autoridades de salud reportó 29.857 casos nuevos de personas contagiadas con covid-19. En esta jornada fueron procesadas 131.812 pruebas, de las cuales 67.515 fueron de PCR y 64.297 de antígenos.

Le puede interesar: Trabajadores de eventos masivos deberán presentar el carné de vacunación con esquema completo

El médico epidemiólogo, Jaime Ordoñez, afirmó que en la vigilancia epidemiológica que adelantó entre el 02 y el 08 de enero de 2022, el país aumentó en más del 170 % el número de personas contagiadas con la covid-19, como consecuencia de la variante ómicron.

“La tasa de positividad de las pruebas covid-19 esta semana fuedel 22,7 % (referencia: máximo 5 %). Esto significa que por cada paciente diagnosticado se quedaron aproximadamente 3,5 sin diagnosticar, tanto sintomáticos como asintomáticos”, dijo.

El experto apuntó que Colombiaal igual que otros países del mundo, presentan un riesgo excesivo de transmisión de la enfermedad.

“Colombia ocupó el lugar 19 en el mundo en la lista de países que tuvieron mayor número de casos nuevos esta semana, con un total de 130.177, a pesar de que el último día de la semana se hizo un 40,7 % menos pruebas que el día anterior, como consecuencia de los nuevos lineamientos que limitan la búsqueda pasiva de infectados”, sostuvo.

De interés: Los vacunados con dosis de refuerzo no deberán aislarse al tener contacto con alguien con síntomas

Resaltó que en materia de mortalidad, Colombia reportó 302 muertes por covid-19 entre el 02 y el 08 de enero de 2022, con un promedio de 43 muertes diarias.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.