Más de 130 obras de Bucaramanga están inconclusas y desfinanciadas

La información sobre los proyectos está incompleta, señaló el alcalde de la capital santandereana.
La información no se entregó completa sobre los proyectos.
Obras. Crédito: RCN Radio

Retrasos de hasta dos años presentan varias de las obras que ejecutó la administración municipal de Bucaramanga, sobre muchas de las cuales no se entregó información.

El alcalde, Jaime Andrés Beltrán, afirmó que son más de 132 proyectos que quedaron a medio terminar y lo más preocupante, muchos de los proyectos están desfinanciados.

Puede ampliar: Precio del Huevo: el más barato está en Sincelejo, Pasto y Bucaramanga

“Eso es algo grave y por eso vamos a entregar un informe detallado sobre estas obras, las cuales están abandonadas, lo que obligará a nuestra administración a destinar recursos para su culminación”, explicó.

Esos informes los presentaremos a los entes de control, como la Procuraduría y la Contraloría, de modo que se establezcan responsabilidades frente a estas posibles irregularidades.

Lea además: Arrancan en Bucaramanga las audiencias públicas sobre la reforma a la salud

Es una situación crítica a la que hay que encontrarle solución, porque recibimos un montón de obras que quedaron abandonadas.

La recuperación de la carrera 26 entre calles 32 y 36, además del parque Centenario, el parque García Rovira y los alrededores, entre otras se convierten en proyectos inconclusos que tienen colapsada la movilidad en diferentes puntos de la ciudad.

Aseguró que el informe será entregado, pero no se permitirá que la ciudad se estanque y por el contrario se buscará los recursos para culminar los proyectos.

Ricardo Díaz, edil de la Comuna 7, sostuvo que en sectores como el barrio Los Naranjos se aprecia esa demora en las obras, en donde fueron reducidas bahías de parqueo y aún no culmina la siembra de la zona verde.

Señaló que además están pendientes de la entrega de mobiliario el cual no se sabe donde estará ubicado, dijo el líder comunal.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.