Para el Día sin IVA, no se exigirá el carné de vacunación en Bogotá

La Alcaldía de Bogotá aseguró que habrá vigilancia para evitar las aglomeraciones en los establecimientos comerciales
Compradores en día sin IVA
Compradores en día sin IVA. Crédito: Colprensa

La Secretaría de Salud de Bogotá anunció que el Distrito va a realizar una vigilancia intensificada para que los establecimientos y las personas que participarán en la jornada del Día Sin IVA, cumplan con las medidas de bioseguridad para evitar contagios de la covid-19.

El secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, indicó que no se exigirá el carné de vacunación para comprar productos en esta primera fecha.

Le puede interesar: Día sin IVA en Bogotá: ¿Qué nuevas medidas se tomarán durante la jornada?

"No vamos a pedir carné de vacunación para ingresar a los establecimientos comerciales en Bogotá. Pensamos que se podrían generar más aglomeraciones para presentar este documento", señaló Gómez.

El funcionario reiteró el llamado a la ciudadanía para que "intensifiquen las medidas de bioseguridad como el uso correcto de tapabocas, el distanciamiento social y el lavado de manos constante".

Cabe mencionar que esa entidad ha realizado el acompañamiento a más de 10.000 establecimientos comerciales desde el inicio de la pandemia, con el objetivo de cuidar la salud de los consumidores verificando la implementación de los protocolos de bioseguridad.

Esta noticia también puede leerla: Preventa para el día sin IVA ¿En qué consiste y qué empresas la habilitaron?

"Invitamos a los comerciantes a cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas en la resolución 777 de 2021 expedida por el Ministerio de Salud, que incluye garantizar la divulgación de las medidas de bioseguridad, disponer elementos que permitan el lavado e higiene de manos, garantizar el distanciamiento físico de al menos un metro entre las personas", dijo el funcionario.

Finalmente, la Alcaldía de Bogotá hizo énfasis en que este primer Día sin IVA que se realizará este jueves 28 de octubre, habrá vigilancia para evitar las aglomeraciones en los establecimientos comerciales y que de manera conjunta con los establecimientos, velarán para no se exceda el aforo permitido.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.